Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Theodore Roosevelt Jr. /ˈθiːəˌdɔːr ˈroʊzəvɛlt/ ( Nueva York, 27 de octubre de 1858- Oyster Bay, Nueva York; 6 de enero de 1919) fue un estadista, militar, conservacionista, naturalista, historiador, escritor y político estadounidense que se desempeñó como el vigésimo sexto presidente de los Estados Unidos desde 1901 hasta 1909.

  2. Historiador educado en Harvard y procedente de una familia acomodada, fue un político polifacético y un hombre de acción, aficionado a aventuras como la que le llevaría a explorar en 1914 un río del Brasil, llamado desde entonces Río Teodoro.

  3. Resumen. 26º presidente de Estados Unidos. Líder conservador, conservacionista, naturalista y reconocido defensor de los intereses de los trabajadores. Galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1906 por mediar en el fin de la Guerra Ruso-Japonesa. Roosevelt destacó como orador y fue un escritor prolífico. Voz de Theodore Roosevelt.

    • Elección Presidencial de Roosevelt
    • Liderato Del Partido Progresista
    • Política Interior
    • Política Exterior
    • Homenajes Y Honores recibidos
    • Retirada de La Política Y Muerte de Rooselvet

    Después de la victoria sobre España, el partido republicano aprovechó la popularidad de Roosevelt para presentar como candidato al gobernador del estado de Nueva York en ese mismo año. En el momento que fue gobernador mostró su orientación política balanceada en el área de conservador con medidas populistas que le permitieron contar con el apoyo de...

    Antes de tomar la decisión de dejar la Casa Blanca, Roosevelt escogió a William Howard Taft como su sucesor en el período comprendido entre 1909-1913, quien ya estando en la presidencia logró dar un giro contrario al espíritu cambiario que introdujo el mismo Roosevelt, en dirección a los que se postularon anteriormente como conservadores que favore...

    Roosevelt día tras día recordaba la manera de cómo fue que logró llegar a la presidencia y por esa razón el objetivo principal fue asegurar la reelección en las presidenciales del año 1904. Para ello, se enfocó en atender las demandas populares de dominar a los grandes monopolios y cambiar el sistema de impuesto. De esta manera apoyó con firmeza la...

    Su política exterior fue nombrada como la política del “Gran Garrote”. Este apoyó la revolución de 1903 en Panamá que permitió a Estados Unidos adquirir el territorio del canal, interviniendo en materia militar en la República Dominicana y Cuba para controlar las economías de ambas, con el fin de favorecer los intereses estadounidenses. Hizo tambié...

    Roosevelt fue considerado en Estados Unidos como uno de los presidentes con mayor importancia debido al impulsó que presentó en varias leyes progresistas. Este creó el 18 de marzo de 1911 una presa cerca de Phoenix que lleva -actualmente- su nombre y que es en Estados Unidos la de mayor tamaño. Fue uno de los cuatro presidentes esculpidos en el gra...

    Cuando dio inicio la primera guerra mundial, Roosevelt cuestionó fuertemente la política neutral adoptada por Wilson y organizó, al mismo tiempo, una brusca campaña en todo el país con la finalidad de despertar en la población el sentimiento anti-alemán. Por otra parte También se ideó reclutar y mandar un grupo de voluntarios para pelear en el fren...

  4. 22 de nov. de 2020 · En esta lección, examinaremos la vida y los logros de nuestro presidente más joven y quizás nuestro más enérgico, Theodore Roosevelt. Theodore Roosevelt Jr. nació el 27 de octubre de 1858 en la ciudad de Nueva York. Era hijo de Theodore Roosevelt Sr. y Martha Bulloch.

  5. Theodore Roosevelt fue el vigésimo sexto presidente que tuvo Estados Unidos, fue además uno de los representantes del Partido Demócrata, abogado y senador del Estado de Nueva York que logró convertir al país en una potencia mundial.

  6. Theodore Roosevelt fue presidente de los Estados Unidos durante dos mandatos. Nacido en Nueva York, se graduó en derecho, pero optó por la carrera política, siendo elegido a los 23 años como miembro de la Asamblea Legislativa de su estado.