Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus contribuciones principales fueron el tan leído ensayo Common Sense (1776), donde abogaba por la independencia de las colonias y The American crisis (1776-1783) una serie de escritos a favor de la revolución. En 1789 visitó Francia y allí vivió durante casi toda la década siguiente.

  2. Thomas Paine. Revolucionario liberal inglés (Thetford, Norfolk, Inglaterra, 1737 - Nueva York, 1809). De religión cuáquera, tuvo una juventud aventurera y polifacética, trabajando como marino, industrial y recaudador de impuestos. Ya desde esa época adquirió una intensa preocupación social por los pobres y los marginados; ello le llevó ...

  3. Thomas Paine (1737-1809) fue un escritor y activista político inglés-estadounidense que tuvo una influencia significativa en la Revolución Americana y en el movimiento liberal en Europa. Sus escritos y discursos ayudaron a establecer la idea de la libertad individual, los derechos humanos y el gobierno representativo, que son valores ...

  4. 1. ¿Cuál fue el papel de Thomas Paine en la Revolución Americana? Thomas Paine fue un importante escritor y activista político durante la Revolución Americana. Su panfleto "Sentido común" fue fundamental para aumentar el apoyo a la independencia de Estados Unidos. 2. ¿Cuándo y dónde nació Thomas Paine?

  5. Thomas Paine. Filósofo y político anglo-americano. Nació el 29 de enero de 1737 en Thetford, Norfolk (Estados Unidos). Pasó algún tiempo trabajando como funcionario de aduanas, pero fue despedido en 1771.

  6. www.wikiwand.com › es › Thomas_PaineThomas Paine - Wikiwand

    Sus contribuciones principales fueron el tan leído ensayo Common Sense (1776), donde abogaba por la independencia de las colonias y The American crisis (1776-1783) una serie de escritos a favor de la revolución. En 1789 visitó Francia y allí vivió durante casi toda la década siguiente.

  7. Entre los rasgos generales que motivaron intelectualmente a Thomas Paine está su rechazo intelectual hacia la idea de monarquía. Este pensador fue un duro detractor de la corona británica, dirigiendo sus ataques particularmente a al rey Jorge III, a quien acusó de haber basado su gobierno en la usurpación.