Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tim Robbins en el Festival de Cine de Cannes de 2001. Robbins escribió produjo y dirigió diferentes películas de contenido social comprometido. La más reconocida e importante fue Pena de muerte (Dead Man Walking) (1995), sobre la pena capital en Estados Unidos y protagonizada por su mujer Susan Sarandon y Sean Penn.

  2. Descubre todas las películas y series de la filmografía de Tim Robbins. De sus inicios hasta el final de sus 47 años de carrera.

    Año
    Título
    Personaje
    Nota De Los Usuarios
    2003
    Dave Boyle
    4,2
    2003
    William
    3,0
    2003
    Gen, Winfield Scott Hancock
    3,1
    2002
    Mr. Bartholomew
    3,1
  3. Descubre todas las películas y series de la filmografía de Tim Robbins. De sus inicios hasta el final de sus 47 años de carrera.

    • Mystic River. Actividad : Actor. Medios. 4,2. Usuarios. Sensacine. 4,0. Mis amigos -- Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) han crecido juntos en las calles de Boston.
    • Cadena perpetua. Actividad : Actor. Medios. 4,3. Usuarios. 4,6. Sensacine. 4,0. Mis amigos -- En 1947, Andy Dufresne (Tim Robbins), un joven banquero, es condenado a cadena perpetua por asesinar a su esposa y su amante.
    • Pena de muerte. Actividad : Director, Guionista, Productor, Compositor. Medios. 3,8. Usuarios. 4,1. Sensacine. 4,0. Mis amigos -- Basada en un hecho real, la película narra las vivencias de Matthew Poncelet (Sean Penn, '21 gramos') durante su estancia en el corredor de la muerte de un penitenciario de Luisiana.
    • Silo. Actividad : Actor. Usuarios. 3,8. Mis amigos -- Silo es una serie drama inspirada en la trilogía homónima de novelas de Hugh Howey. Ambientada en un mundo distópico, la historia sigue a las últimas diez mil personas que habitan la Tierra.
    • Mystic River (Clint Eastwood, 2003) POR EL FETT. Otra que debió haber ganado el Oscar a mejor película, y es que estamos hablando de uno de los puntos más altos en cuanto al cine thriller se refiere.
    • The Shawshank Redemption (Frank Darabont, 1994) POR EL FETT. La gran perdedora del Oscar de toda la historia (quizá no haya injusticia más escandalosa); un relato que guarda su gran valor narrativo en el desarrollo a la par de dos protagonistas, y aunque el mayor peso cae en Freeman al fungir este como hilo y narración, la mayor complejidad y maduración dramática – emocional recae en Robbins, que de forma inolvidable logra identificar a toda la audiencia con su trágico “Andy”, el cual hace que nos arrastremos literalmente con él hacía esa soñada y justa libertad en una de las escenas más memorables del séptimo arte.
    • The Player (Robert Altman, 1992) POR EL FETT. Una de las comedias negras más incisivas sobre el despiadado mundo hollywoodense. Una epopeya coral, el guion (y obra) de Tolkin no pudo caer en mejores manos directivas y protagónicas, pues desde un principio Altman logra un tour narrativo en cada una de las personalidades y el entorno de los estudios, creando un thriller divertidísimo y de muchas caras.
    • Short Cuts (Robert Altman, 1993) POR EL FETT. Una de las mayores características de Altman como director era sino su desprecio, si su objetiva y externa mirada hacía la sociedad humana, siendo una especie juez fílmico y natural observador de sus condiciones.
  4. Tim Robbins es un actor y director nacido en el año 1958 en Estados Unidos conocido por Cadena perpetua, Mystic River, La guerra de los mundos, Pena de muerte, Misión a Marte, La vida secreta de las palabras, Top Gun (Ídolos del aire), Un día perfecto, El gran salto y La escalera de Jacob

  5. “Misión a Marte” (2000) de Brian de Palma. “Alta Fidelidad” (2000) de Stephen Frears. “Mystic River” (2003) de Clint Eastwood. “La Vida Secreta De Las Palabras” (2005) de Isabel Coixet. Gracias a su actuación en “Mystic River”, Robbins logró un Premio Oscar y un Globo de Oro en la categoría de mejor actor secundario.