Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ene. de 2020 · Podemos definir brevemente el derecho indiano como aquel derecho que rigió en las llamadas Indias Occidentales durante el periodo en que estas fueron colonias de la Corona Española. La monarquía española gobernaba gracias a una serie de bulas papales, por lo que al ser designio de Dios la corona podía crear las leyes que ...

    • Eloy Santos Aguirre
    • to do sobre el derecho indiano1
    • to do sobre el derecho indiano2
    • to do sobre el derecho indiano3
    • to do sobre el derecho indiano4
  2. Derecho indiano. Apariencia. ocultar. El Derecho indiano es aquel derecho que rigió en las Indias Occidentales durante el período de dominación de la Corona Española. Podemos dar para este dos tipos de concepto: uno "estricto" o "restringido" y un concepto "amplio" de las personas.

  3. El Derecho indiano, elementos y características. En el presente capítulo el alumno conocerá el concepto, elementos y características generales del derecho indiano. Este recurso pertenece al libro "Manual de historia del derecho indiano" 2a. Ed. Disponible a través de la Biblioteca Jurídica Virtual. Instituto de Investigaciones Jurídicas.

  4. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El Derecho indiano es aquel derecho que rigió en las Indias Occidentales durante el período de dominación de la Corona Española. Podemos dar para este dos tipos de concepto: uno "estricto" o "restringido" y un concepto "amplio" de las personas.

  5. 21 Sobre esta polémica, véase Ortiz Treviño, Rigoberto Gerardo, “La naturaleza jurí-dica del ius gentium de acuerdo con la doctrina de Francisco de Vitoria. Estudio breve en honor al pensamiento de Antonio Gómez Robledo”, Anuario Mexicano de Historia del Derecho, México, 2005, t. 17, pp. 25-52.

  6. Por derecho indiano entendemos, en sentido estricto, al conjunto de leyes y disposiciones de gobierno promulgadas por los reyes y por las autoridades subordinadas a estas para el establecimiento de un régimen jurídico particular en las Indias.

  7. Fruto de ello fue la promulgación en 1680 de la Recopilación de leyes de los reinos de las Indias, en la que se recogieron todas las leyes relativas a América, que abarcan ámbitos tan diversos como el derecho penal, procesal, minero, laboral, comercial y administrativo, entre otros.