Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Tomás Moro (1478 – 1535), de nombre original Thomas More, fue un filósofo, estadista, abogado y escritor nacido en Inglaterra. Es famoso por haber sido uno de los cancilleres de Enrique VIII y gran opositor a la corriente protestante, lo que le ganó un puesto como santo de la Iglesia católica.

  2. Tomás Moro es un filósofo, jurista, teólogo y mártir inglés que vivió entre 1478 y 1535. Es considerado tanto por la iglesia católica como muchos pensadores de política y leyes como una de las figuras más representativas del pensamiento occidental, sobre todo por su concepción de una sociedad ideal a la cual todos habrían de aspirar ...

  3. Las principales ideas filosóficas de Tomás Moro se centran en la crítica social, la búsqueda de la justicia y la construcción de una sociedad utópica basada en la igualdad y la solidaridad. ¿Cuál fue el legado de Tomás Moro en la filosofía y en la historia?

  4. Tomás Moro, un destacado pensador del Renacimiento, escribió 'Utopía' en 1516. Esta obra, considerada una de las más influyentes en la literatura utópica, presenta una visión idealizada de una sociedad perfecta.

  5. La obra de Tomás Moro ha tenido una gran influencia en la filosofía política y social de Occidente. Su defensa de la libertad religiosa y de conciencia ha sido un referente para los defensores de los derechos humanos y la tolerancia religiosa.

  6. Thomas More o Tomás Moro fue un humanista inglés. Destacado filósofo, teólogo, político, abogado, juez, profesor de leyes y escritor, que vivió a finales del siglo XV y comienzos del siglo XVI. Ocupó el cargo de Lord Canciller designado por el rey de Inglaterra y señor de Irlanda, Enrique VIII.

  7. Thomas More, conocido en español como Tomás Moro ( Londres, 7 de febrero de 1478-Londres, 6 de julio de 1535) fue un jurista, filósofo, teólogo, político, escritor, poeta, traductor, profesor de leyes, juez de negocios civiles y lord canciller inglés de Enrique VIII, de ideología humanista, venerado como santo y mártir por católicos y anglicanos...