Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de oct. de 2022 · Publicado en los primeros meses de 1670 de forma anónima y con falso pie de imprenta, el "Tratado teológico-político" ocupa un puesto privilegiado no sólo en el sistema de Spinoza (1632-1677), sino también en la historia del pensamiento occidental. Addeddate. 2022-10-01 14:00:28. Identifier.

    • Baruch

      Tratado teológico-político (1787), a la que siguieron pronto...

  2. del Tratado de Utrech de 1579. Y es que el país ofrecía las mejores condiciones de tolerancia político-religiosa de Europa a los exiliados y perseguidos, pero también notables oportunidades a los emprendedores de toda condición. Por un lado, el artículo 13 de dicho tratado aseguraba la libertad religiosa (aunque

  3. Podemos comprender mejor el sentido y el alcance de esa teoría si situamos a Spinoza en el marco de la tradición republicana. Tras una breve caracterización del republicanismo holandés, el artículo muestra cómo están presentes en el Tratado teológico-político y en el Tratado político los temas y conceptos básicos del republicanismo.

  4. www.alianzaeditorial.es › primer_capitulo › tratadoTratado teológico-político

    Tratado teológico-político. Traducción, introducción, notas e índices de Atilano Domínguez. Edición actualizada. Índice. 11 Introducción. 1. El marco externo la Holanda de Spinoza. 2. La génesis del Tratado teológico-político. 3. Publicación del Tratado y primeras reacciones. 4. Signifi cado histórico del Tratado. 5. Nuestra traducción.

  5. Tratado teológico-político (1787), a la que siguieron pronto las primeras ediciones originales y completas (Bruder, 1802-3). La lectura de las obras de Spinoza, realizada desde una curiosa síntesis de religiosidad ro­ mántica y de sentido histórico, puso en tela de juicio el estereotipo creado por el tan sagaz como escéptico

  6. 24 de jul. de 2019 · Baruch Spinoza. Editorial Verbum, Jul 24, 2019 - Philosophy - 342 pages. Publicado en los primeros meses de 1670 de forma anónima y con falso pie de imprenta, el Tratado teológico-político...

  7. Publicado en los primeros meses de 1670 de forma anónima y con falso pie de imprenta, el Tratado teológico-político ocupa un puesto privilegiado no solo en el sistema de Spinoza (1632-1677), sino que supone «una auténtica revolución intelectual» en un momento crucial de la historia, entre la reforma religiosa, que había conducido a la Paz de Wes...