Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lucien Bély realiza una lectura que introduce en la ecuación el punto de vista español, situando los intereses de la aristocracia española en contraposición al «idealismo político» de unos tratados de partición de la Monarquía tan medidos como teóricos, una «recomposición geopolítica global» que estaba condenada, como así ...

  2. En España, la Monarquía apenas convivió con el modelo revolucionario de Asamblea diseñado por la Constitución de 1812; solamente en el Trienio, y forzado por el primer pronunciamiento triunfante que obligó a Fernando a seguir la senda constitucional, al menos hasta que pudiera decidir otra cosa.

    • Ángeles Lario
    • 2005
  3. El mejor nom bre para designar a estos hombres es el etimológico: monarca. Sin embargo, a partir de la conocida tipología aristotélica, los pensado res habían aceptado al menos dos formas de gobierno unipersonal, una legítima, llamada monarquía, y otra perversa, conocida como ti ranía.

  4. Los tratados de Utrecht-Rastatt, que ponían fin a la guerra de Suce-sión de España, tuvieron graves consecuencias para la monarquía y para el imperio. Unas consecuencias que analizan en este volumen un conjunto de especialistas que nos muestran el nuevo equilibrio de una Europa cuya historia, nos dice el profesor Bély, de la Universidad

  5. Este artículo aborda el complejo camino que llevó a la mesa de ne-gociaciones y a la firma de unos tratados que cambiaron las relaciones de poder en la Europa de hace trescientos años y cuyas consecuencias llegan hasta nuestros días. Palabras clave Tratado de Utrecht. Tratado de Rastatt. Gibraltar. Guerra de Su-cesión Española. Abstract

  6. 15 de dic. de 2017 · anglo-francesas sobre los tratados de reparto de 1698 y 1700 de la Monarquía de España. Se trata de la versión castellana de trabajo publicado en la Editorial Ashgate.

  7. En este libro, por primera vez, se hace un estudio monográfico y una edición crítica de los tratados de reparto, que fueron cruciales en la historia de las relaciones internacionales durante la Edad Moderna.