Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diagnóstico y Tratamiento del Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del Segmento ST en el Adulto Mayor 7777 • 0.1 mV en cualquier otra derivación. Se define como derivaciones contiguas los siguientes grupos: • Anteriores: V1 a V6, Inferiores: II, III y aVF, Lateral/apical: I y aVL, Infero-basal

  2. El tratamiento se realiza con antiagregantes plaquetarios, anticoagulantes, nitratos, betabloqueantes, estatinas y terapia de reperfusión. Para el infarto de miocardio con elevación del segmento ST, la reperfusión urgente se efectúa con fibrinolíticos, intervención por vía percutánea o, en ocasiones, cirugía de revascularización miocárdica.

  3. Con la presente guía práctica, el grupo de expertos propone universalizar el diagnóstico y tratamiento en el IAM, independientemente de la condición socioeconómica del paciente. PALABRAS CLAVE Infarto agudo de miocardio; Guía de tratamiento; Código Infarto. Abstract.

  4. Mejorar la calidad de atención en portadores de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Prevención y diagnóstico oportuno de síndromes geriátricos Impactar favorablemente en el pronóstico y calidad de vida.

  5. El Infarto de Miocardio es un tipo de Cardiopatía Isquémica que aparece cuando el corazón no recibe suficiente sangre. Descubre sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

  6. El infarto agudo de miocardio es un síndrome coronario agudo. Se caracteriza por la aparición brusca de un cuadro de sufrimiento isquémico (falta de riego) a una parte del músculo del corazón producido por la obstrucción aguda y total de una de las arterias coronarias que lo alimentan.

  7. El infarto de miocardio (MI, myocardial infarction) agudo es un síndrome clínico que se produce por oclusión de una arteria coronaria, con muerte resultante de miocitos cardiacos en la región regada por esa arteria.

  1. Otras búsquedas realizadas