Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Trenes nocturnos en España. Todos los trenes nocturnos en España. Cómo comprar billetes, encontrar precios y horarios. Información sobre las categorías asiento, litera y coche cama.

  2. Los trenes nocturnos te permiten viajar largas distancias por España y Europa durante la noche mientras duermes. De hecho, es una forma muy conveniente de llegar descansado a tu destino y tener todo el día para explorar. ¿Buscas información sobre cómo viajar de noche en tren o reservar billetes?

  3. Los trenes Trenhotel salen de Madrid Chamartín y Barcelona Sants, dos de las estaciones españolas que reciben mayor tráfico de trenes de alta velocidad. Trenes entre ciudades españoles, Hendaya y Lisboa. Reserva tus billetes para el Trenhotel Lusitania y Trenhotel Surexpreso a través de Trainline.

  4. Trenes nocturnos en Europa. Los trenes nocturnos ofrecen una forma cómoda de viajar de noche. Desde asientos reclinables hasta camarotes privados, existe una opción de viaje para cada necesidad y cada presupuesto. Ahorra tiempo valioso: viaja de un destino a otro mientras duermes.

    • Información general
    • Ni Renfe ni el resto de compañías que operan en España lo consideran un servicio rentable

    España es una isla. Una excepción. El tren nocturno es casi invisible en nuestro país y no existen ciudades españolas conectadas por este tipo de transporte. En la Europa que busca reducir al máximo las emisiones contaminantes, el tren nocturno está de vuelta. En toda Europa menos en la Península Ibérica.

    Más limpia. Ese es uno de los objetivos de Europa para las próximas décadas: ser más limpia. Y en esa ducha de emisiones que la Unión Europea se quiere dar, el transporte es clave. Para 2030 quiere haber reducir las emisiones de efecto invernadero en un 55%, en comparación a a los niveles de 1990. Y en 2050 quiere que sean un 90% inferiores a los de aquel año.

    En ese camino, la rebaja en las emisiones contaminantes de los coches, furgonetas, camiones y aviones será clave. Se espera que los turismos rebajen sus emisiones contaminantes en un 55% a partir de 2030. Las furgonetas en un 50%. El transporte pesado un 45%. Y la aviación en un 70% (en 2050). Cifras que pasan por una electrificación más o menos severa del parque automovilístico y del salto a los combustibles sintéticos en aviación.

    La alternativa. En ese escenario, el tren espera posicionarse como una gran alternativa. Según los datos de la Unión Europea, el transporte ferroviario es el causante de sólo el 0,4% de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. La suma del resto del transporte eleva la cifra de emisiones contaminantes a un 22,9% del total de los gases de efecto invernadero que se expulsan a la atmósfera. En España esta cifra era del 27,5% en 2018, último año del que se tienen datos.

    Un impulso. En toda Europa, el ferrocarril está viviendo un importante impulso. Países como Alemania o España han apostado por este tipo de transporte para reducir las emisiones contaminantes y paliar la subida de los combustibles, bonificando en gran medida su uso.

    Pero no son los únicos. Francia se ha propuesto reducir al mínimo los vuelos cortos e, incluso, obligar a coger el tren cuando exista una alternativa razonable al avión. la decisión ha acabado por estar respaldada por la justicia. Y a esto se suma su apuesta por los trenes nocturnos. En 2030 quieren contar con hasta 10 líneas para moverse por toda Francia.

    13 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

    2023-12-12T11:18:33Z

    Alberto de la Torre

    1416 publicaciones de Alberto de la Torre

    España es una isla. Una excepción. El tren nocturno es casi invisible en nuestro país y no existen ciudades españolas conectadas por este tipo de transporte. En la Europa que busca reducir al máximo las emisiones contaminantes, el tren nocturno está de vuelta. En toda Europa menos en la Península Ibérica.

    Más limpia. Ese es uno de los objetivos de Europa para las próximas décadas: ser más limpia. Y en esa ducha de emisiones que la Unión Europea se quiere dar, el transporte es clave. Para 2030 quiere haber reducir las emisiones de efecto invernadero en un 55%, en comparación a a los niveles de 1990. Y en 2050 quiere que sean un 90% inferiores a los de aquel año.

  5. 20 de ene. de 2024 · 20/01/2024 - 16:00. El 'boom' de Iryo y Ouigo: cómo han logrado en 2 años lo que en el tren de mercancías ha costado 18. El pueblo de España al que no puedes llegar por carretera y que...

  6. Los trenes nocturnos de España son los del Trenhotel, el servicio de Renfe, el que conecta diferentes ciudades del país, aquí encontrarás una ruta que une en tren nocturno madrid y barcelona, por ejemplo. Por último, los trenes nocturnos de SJ cubren la ruta entre las principales ciudades de Suecia.