Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cáncer de laringe es una enfermedad con predominio en el sexo masculino y en relación con la exposición a carcinógenos, fundamentalmente a través del consumo de tabaco, hecho este, que se da en el 94 % de los pacientes diagnosticados de cáncer de laringe.

  2. TUMORES MALIGNOS DE LA LARINGE. Dra. Pérez Ortín, Dr. Polo López, Dr. Fragola Arnau. H. Ramón y Cajal. Madrid. INTRODUCCIÓN. En este capitulo vamos a abordar las lesiones malignas que afectan a la laringe. Para ello debemos conocer sus límites y características.

  3. 4 de feb. de 2022 · Los cánceres de laringe (CL) se originan en la mucosa que recubre la laringe. Los CL crecen localmente y tienen una elevada tendencia a diseminarse a los ganglios linfáticos cervicales, sobretodo los originados en la supraglotis. Síntomas. Los síntomas varían en función de la localización de la lesión. Los tumores glóticos ...

  4. El cáncer de laringe es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la laringe. El uso de productos de tabaco y el consumo excesivo de alcohol afectan el riesgo de cáncer de laringe. Los signos y síntomas del cáncer de laringe son dolor de garganta y de oído.

  5. En el 90% de los casos, el cáncer de laringe es un carcinoma epidermoide. El tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el bajo nivel socioeconómico, el género masculino y la edad 60 años aumentan el riesgo. El diagnóstico precoz es usual en los tumores de la cuerda vocal dado que se desarrolla ronquera en etapas tempranas.

  6. Los cánceres que se inician en el área de la laringe por encima de las cuerdas vocales (supraglotis), por debajo de las cuerdas vocales (subglotis) o en la hipofaringe usualmente no causan cambios en la voz, y por lo tanto se suelen descubrir en etapas más tardías.

  7. 25 de abr. de 2024 · Los pacientes tratados por un cáncer de laringe tienen el riesgo más alto de recidiva durante los primeros 2 a 3 años. Las recidivas después de 5 años son poco frecuentes y, a menudo, representan nuevas neoplasias malignas primarias. El seguimiento regular y atento es esencial para aumentar al máximo las probabilidades de ...