Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Más de 3800 cursos gratuitos recopilados: Aprender Gratis es una plataforma de enseñanza virtual que desde 2015 agrega cursos, tutoriales, guías y manuales. Encuentra nuevos cursos para formación online a diario; el equipo revisa y publica cada día para que puedas aprender en línea por tu cuenta.

    • Aprender inglés

      Encontrarás cursos específicos para mejorar el listening, el...

    • Español – ELE

      Cursos gratuitos de español y para ser profesor de enseñanza...

    • Alemán

      Más de 25 cursos gratuitos de alemán recopilados. Los cursos...

  2. ¿Te gustaría seguir aprendiendo cosas nuevas? Sigue explorando todos los tutoriales de creatividad de Domestika y comienza un año lleno de inspiración e ideas frescas.

    • Domestika
  3. Khan Academy | Práctica, lecciones y cursos en línea gratuitos. Para cada estudiante, cada salón de clases. Resultados reales. Somos una organización sin fines de lucro con la misión de ofrecer educación gratuita de primer nivel, para cualquier persona en cualquier lugar. Estudiantes Maestros Distritos Padres de familia. Matemáticas elementales.

    • tutoriales gratuitos1
    • tutoriales gratuitos2
    • tutoriales gratuitos3
    • tutoriales gratuitos4
    • Información general
    • Ciencia de Datos, ofimática y matemáticas
    • Desarrollo Web, diseño, videojuegos, multimedia
    • Ciberseguridad, nube y redes
    • Inteligencia artificial
    • Sistemas operativos, programación y computación

    Te traemos una colección de 60 cursos online gratis que puedes hacer cuando quieras, una manera de intentar aprovechar estas vacaciones de verano para aprender algo nuevo. Se trata de cursos que están disponibles gratis en distintas plataformas de formación online.

    Hemos intentado que sea una colección variada, por lo que vas a tener los cursos organizados en distintas temáticas. Lo que todos tienen en común es que son totalmente gratuitos, aunque en varios se te ofrece un certificado después de completarlo a cambio de un pago.

    •Algoritmos y Programación en R: Curso del Instituto Tecnológico de Monterrey pensado para el ámbito empresarial, de cuatro semanas de duración a 5-8 horas por semana. Te enseña los fundamentos del pensamiento algorítmico, estructuras de datos y principios de programación con R. Está en edX.

    •Análisis de datos de alta dimensión: Un curso básico creado por la Universidad de Harvard, de 4 semanas de duración a 2-4 horas por semana. Te enseña los conceptos matemáticos de la distancia en cuanto a los datos, y cómo se puede utilizar para los sets de datos de grandes dimensiones. Está en edX.

    •Análisis de datos para empresas: Este es un curso gratuito creado por Georgia Tech con 16 semanas de duración a 10-12 horas por semana. Te prepara para comprender la analítica empresarial y convertirte en líder dentro de en estas áreas en las organizaciones empresariales. Está en edX.

    •Análisis estadístico con Excel: Un curso creado por la Universidad Galileo de Guatemala, de 4 semanas de duración a 3-5 horas por semana. Te enseña a utilizar Excel dentro del sector de estadísticas y probabilidad, para poder visualizar y analizar los datos. Está en edX.

    •Aprendiendo de los datos: Un curso de Caltech en inglés que ha sido liberado para todos a través de su web oficial, es una introducción al Machine Learning, donde se habla de la teoría y la práctica de este campo, y abarca tanto los aspectos matemáticos como los heurísticos. Está en la web de Caltech.

    •Bases de datos relacionales y SQL: El primero de varios cursos de Harvard que sirven como introducción las bases de datos. Es bastante intensivo, y se calcula que lo tienes hecho en 2 semanas a una media de 8-10 horas por semana. Está en edX.

    •Construye tu sitio web con Wordpress: Un curso gratuito creado por la Coursera Project Network, con una duración aproximada de solo una hora. Es un curso esencial en el que se te enseñan las nociones básicas para crear y publicar tu propia web en Wordpress. Está en Coursera.

    •Curso online de Introducción a Adobe Illustrator: Un curso creado por el ilustrador Mr. Lemonade, en el que aprenderás a utilizar esta herramienta que te permite crear y animar personajes. Es relativamente corto, con solo 1 hora de duración. Está en Crehana.

    •Diseño de videojuegos: La versión en español de este curso gratuito con una duración aproximada de 11 horas. Te enseñará las pautas a segur para el diseño de un videojuego y conseguir el documento de "game concept", que es la base a partir la cuál se diseñan todos los videojuegos. Está en Coursera.

    •Edición de vídeo y postproducción con DaVinci Resolve: Un curso creado por la Universidad Carlos III, con 6 semanas de duración a 3-4 horas por semana. Te enseñará a editar vídeos con DaVinci Resolve, una de las mejores herramientas gratis de edición de vídeos. Está en edX.

    •Fundamentos del Diseño Gráfico: Un curso creado por EducaciónIT, y de cuatro semanas de duración. Te enseña los conceptos básicos para aprender diseño gráfico, con las herramientas básicas a utilizar, y nociones esenciales en cuanto a colores y tipografía para poder realizar tus propias creaciones. Está en EducacionIT.

    •Image and Video Processing: From Mars to Hollywood with a Stop at the Hospital: Un curso en inglés con subtítulos en español creado por la Universidad de Duke, y que tiene una duración aproximada de 21 horas. Te enseñará los conceptos básicos del procesado de fotos y de vídeos, desde los algoritmos que se utilizan hasta los principales formatos y estándares de compresión. Está en Coursera.

    •Certified Information Systems Auditor (CISA): Un curso gratuito que te prepara para obtener la prestigiosa certificación CISA para auditores de sistemas de información. Aborda aspectos tecnológicos, empresariales y legales. Está en Cybrary.

    •Ciberseguridad. Bases y estructuras para la protección de la información: Un curso de la Red de Universidades Anáhuac, con una duración de 5 semanas a una media de 4-6 horas por semana. te enseña las bases y los métodos con los que poder blinder tu información y la de tu empresa. Está en edX.

    •Criptografía I: Un curso de la Universidad de Stanford gratis y con una duración aproximada de 23 horas. Te enseña cómo funcionan internamente los sistemas criptográficos y cómo usarlos correctamente. Está en Coursera.

    •End User VPN Security: Un pequeño curso de un par de horas en el que aprenderás el concepto de VPN, su funcionamiento y sus usos y opciones comerciales. Es un poco avanzado, y está en inglés. Está en Cybrary.

    •Fundamentos de Ciberseguridad: un enfoque práctico: Un curso gratis de la Univ. Carlos III de Madrid y el Banco Interamericano para el Desarrollo. Tiene una duración de 6 semanas a una media de 5-7 horas semanales, y te inicia en la seguridad informática, la ciberguerra y los ciberdelitos, para que sepas cómo funcionan estas amenazas y puedas prevenirlas. Está en edX.

    •Fundamentos de ciberseguridad para usuarios: Un curso gratis de la Universitat Politecnica de Valencia, con una duración de 2 semanas con una media de 2-3 horas por semana. Se trata de un curso para usuarios básicos en el que aprender a conocer las amenazas que acechan en Internet y cómo defenderte de ellas. Está en edX.

    •AI and Robotics: A blessing or a curse?: Un curso introductorio sobre la IA unida a la robótica, con una duración de 5 semanas a 1-2 horas por semana. Te habla de la revolución que está causando un creciente impacto en la sociedad y que creará nuevas oportunidades. Está en edX.

    •AI and the Illusion of Intelligence: Un curso de la Copenhagen Business School, y necesario para quitar algunos miedos de la IA. Se aproxima a ella con una mirada no técnica, de dónde viene y hacia dónde va, y te explica la ilusión de inteligencia real y por qué no debes temer que se revele contra los humanos. Está en Coursera.

    •AI for Everyone: Master the Basics: Un curso gratis de IBM de 4 semanas de duración a 1-2 horas por semana. Te enseña los fundamentos básicos de la inteligencia artificial entendiendo sus aplicaciones y sus conceptos clave, incluyendo el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y las redes neuronales. Está en edX.

    •AI skills for Engineers: Supervised Machine Learning: Un curso gratuito de 6 semanas de duración a una media de 6-8 horas por semana. Te enseña los fundamentos del aprendizaje automático, a aplicar algoritmos basados en él en la vida real y a usar la caja de herramientas de Python scikit-learn. Está en edX.

    •Aprendizaje automático (machine learning) y ciencia de datos: Un curso gratis de la Universitat Politécnica de Valencia, que dura unas 5 semanas a 4-5 horas por semana. Te enseña a valorizar y extraer conocimiento a partir de los datos, usando técnicas y herramientas de análisis de datos y aprendizaje automático. Está en edX.

    •Artificial Intelligence: Ethics & Societal Challenges: Un curso de la Universidad de Lund, dirigido a principiantes y que se completa en 13 horas. Te enseña los aspectos sociales y éticos del creciente uso de tecnologías de inteligencia artificial. Está en Coursera.

    •A Beginner's Guide to Linux Kernel Development: Es un curso gratuito y en inglés desarrollado por la Fundación Linux, y con una duración de entre 12 a 16 horas. Te introduce en los aspectos básicos para desarrollar en el kernel de Linux, de forma que puedas empezar a colaborar en su desarrollo. Está en la Linux Foundation.

    •Build a Modern Computer from First Principles: From Nand to Tetris: Se trata de un curso gratuito y en inglés con subtítulos en español, con una duración aproximada de 43 horas. Te enseña todo lo que necesitas para crear un ordenador aprendiendo las estructuras básicas de computación y avanzando luego por el resto de componentes. Está en Coursera.

    •Ciencia Computacional 101: Un curso de la Universidad de Stanford, con una duración de unas 6 semanas a 4-6 horas por semana. Enseña las ideas esenciales de la informática para una audiencia sin experiencia previa. Está en edX.

    •Compiladores: Curso de Stanford de 10 semanas a 5-10 horas por semana. Te enseña la implementación de compiladores de lenguajes de programación. Es un curso complejo que trata temas como el análisis léxico, el análisis sintáctico, la traducción dirigida por sintaxis, los árboles de sintaxis abstracta, la verificación de tipos y tipos, los lenguajes intermedios, el análisis de flujo de datos, la optimización de programas o sistemas de ejecución. Está en edX.

    •Curso avanzado de programación AWK y Bash para bioinformática y biocómputo en sistemas GNU/Linux: Un extenso curso gratuito que está gratis y es libre para que puedas recurrir a él cuando quieras. Ha sido creado por la Universidad Nacional Autónoma de México, y te enseña a utilizar una amplia gama de herramientas desde la línea de comandos, centrándose de forma especial al lenguaje AWK. Está en Github.

    •Introducción a las ciencias computacionales: Un curso de Harvard bastante largo, sobre 12 semanas a una media de 6-18 horas semanales. Te introduce en el mundo de la informática, donde también se sientan las bases para aprender programación. Está en edX.

    • Introducción a Programación. Importancia de aprender a programar. Concepto de lenguaje de programación. Aplicaciones reales y ventajas de Python. 💡 Tip: Durante el curso también encontrarás preguntas rápidas.
    • Instalar Python. Cómo acceder a la página oficial de Python. Descripción paso a paso del proceso de instalación de Python. Cómo escoger la configuración inicial para instalar Python.
    • Introducción a IDLE y "¡Hola, Mundo!" ¿Qué es IDLE? Cómo encontrar y ejecutar IDLE en tu computadora. Descripción de las herramientas principales incluidas en IDLE.
    • Variables. Concepto de variable y su importancia en programación. Cómo definir una variable en Python. Cómo trabajar con variables en Python. Ejemplos prácticos.
  4. Calidad academica con Edutin Academy. Encuentra miles de cursos gratis sobre diferentes temáticas diseñados por expertos en pedagogía, a partir de contenidos académicos con licencia abierta provenientes de YouTube e instituciones prestigiosas como Harvard University o MIT. Crear cuenta gratuita.

  5. Adquiere habilidades prácticas y valiosas mediante vídeos de cursos en línea gratuitos. Explora conocimientos técnicos esenciales y sigue el ritmo del cambio. Aumenta tu concentración y productividad. Compleméntalo con cursos para perfeccionar tus habilidades y enriquecer tu día a día.

  1. Otras búsquedas realizadas