Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El artículo presenta someramente la historia del surgimiento de la Universidad de París en los comienzos del siglo XIII, describiendo al mismo tiempo sus métodos de enseñanza y programas académicos, y dando un énfasis particular al rol cumplido por la filosofía dentro de este programa.

    • Ana María Mora
    • 2008
    • Orígenes
    • Siglo XII: Organización
    • Siglo Xiii-Xiv: Expansión
    • Siglos Xv-Xviii: Influencia en Francia Y Europa
    • Abolición por La Revolución Francesa
    • 1806–1968: Restablecimiento
    • Mayo de 1968 A 1970: Cierre
    • División

    En 1150, la futura Universidad de París era una corporación de estudiantes y maestros que funcionaba como un anexo de la escuela de la catedral de Notre-Dame. La referencia histórica más antigua se encuentra en Matthew Paris' referencia a los estudios de su propio maestro (un abad de St. Albans) y su aceptación en "la comunidad de los Maestros eleg...

    Tres escuelas fueron especialmente famosas en París: la escuela palatina o de palacio, la escuela de Notre-Damey la de la abadía de Sainte-Geneviève. La decadencia de la realeza trajo consigo la decadencia de la primera. Los otros dos eran antiguos pero no tuvieron mucha visibilidad en los primeros siglos. La gloria de la escuela palatina eclipsó s...

    En 1200, el rey Felipe II emitió un diploma "para la seguridad de los eruditos de París" que afirmaba que los estudiantes estaban sujetos únicamente a la jurisdicción eclesiástica. El preboste y otros oficiales tenían prohibido arrestar a un estudiante por cualquier delito, a menos que lo transfirieran a la autoridad eclesiástica. Los oficiales del...

    En el siglo XV, Guillaume d'Estouteville, cardenal y legado apostólico, reformó la universidad, corrigió los abusos percibidos e introdujo varias modificaciones. Esta reforma fue menos una innovación que un llamado a la observancia de las antiguas reglas, como lo fue la reforma de 1600, emprendida por el gobierno real en relación con las tres facul...

    La antigua universidad desapareció con el ancien régime en la Revolución Francesa. El 15 de septiembre de 1793, a petición del Departamento de París y de varios grupos departamentales, la Convención Nacional decidió que, independientemente de las escuelas primarias, Las medidas debían tomarse de inmediato: "Para los medios de ejecución, el departam...

    La universidad fue restablecida por Napoleón el 1 de mayo de 1806. Todas las facultades fueron reemplazadas por un solo centro, la Universidad de Francia. El decreto del 17 de marzo de 1808 creó cinco facultades distintas: Derecho, Medicina, Letras/Humanidades, Ciencias y Teología; Tradicionalmente, las Letras y las Ciencias se habían agrupado en u...

    Las revueltas estudiantiles de finales de la década de 1960 se debieron en parte a que el gobierno francés no planeó una repentina explosión en el número de estudiantes universitarios como resultado del baby boom de la posguerra. El número de estudiantes universitarios franceses se disparó de solo 280 000 durante el año académico 1962–63 a 500 000 ...

    Después de la interrupción, De Gaulle nombró a Edgar Faure como ministro de Educación; A Faure se le asignó la preparación de una propuesta legislativa para la reforma del sistema universitario francés, con la ayuda de académicos. Su propuesta fue adoptada el 12 de noviembre de 1968; de acuerdo con la nueva ley, las facultades de la Universidad de ...

  2. La universidad es reconocida por el QS World University Ranking entre las mejores universidades francesas y en puesto 287 en el mundo en 2021, reconocida en los estudios de derecho, economía, ciencias políticas, geografía, historia y filosofía.

  3. Una nueva Universidad de París, pública y laica, fue inaugurada el 19 de noviembre de 1896 por el presidente de la república Félix Faure . Durante la década de 1910 se construyeron los edificios del Instituto de Geografía y el Instituto de Arte y Arqueología. En 1914, la Universidad contaba con 17 308 estudiantes.

  4. 17 de may. de 2016 · En la actualidad se enseñan ciencias sociales, historia, economía, derecho, geografía y filosofía. Las aulas que todavía se utilizan fueron reconstruidas entre los años 1885 y 1901. Se puede visitar turísticamente abonando un ingreso de 9 euros (para mayores de 12 años).

    • (137)
  5. Resumen. El artículo presenta someramente la historia del surgimiento de la Universidad de París en los comienzos del siglo XIII, describiendo al mismo tiempo sus métodos de enseñanza y programas académicos, y dando un énfasis particular al rol cumplido por la filosofía dentro de este programa.

  6. 1 de dic. de 2008 · La Universidad de París en el siglo XIII: historia, filosofía y métodos. December 2008. Revista de Estudios Sociales. DOI: 10.7440/res31.2008.04. License. CC BY 4.0. Authors: Ana María...