Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de oct. de 2023 · Determinar la edad de la Luna puede ayudar a los científicos a trazar la secuencia de acontecimientos durante los primeros días críticos. "La cronología lo es todo", afirma la primera autora, Jennika Greer, cosmoquímica de la Universidad de Glasgow (Escocia) que trabajó en el proyecto cuando era estudiante de posgrado en la Universidad de Chicago (Estados Unidos): "Nuestro sistema solar ...

  2. 23 de oct. de 2023 · La geóloga Jennika Greer, de la Universidad de Glasgow, fue la encargada de dirigir la investigación que llevó a la conclusión de que la Luna debe rondar los 4 mil 460 millones de años. Esto la acercaría mucho más a la edad de nuestro mundo, al cual se le dan 4 mil 540 millones.

  3. 24 de oct. de 2023 · Fotografía de NASA. Una vista al microscopio electrónico de barrido del grano de circón lunar. Fotografía de Jennika Greer University of Glasgow. Cuando el Sistema Solar era joven, la Tierra no tenía Luna y era un planeta solitario que giraba alrededor del Sol primitivo. Pero sus primeros días fueron de todo menos tranquilos.

  4. 23 de oct. de 2023 · 23 de Oct de 2023. 2 min. Compartir. Redimensionar texto. Luna ha arrojado números importantes. Foto: Especial / Grupo Fórmula. Un nuevo análisis determinó que la Luna tiene una antigüedad de 4.460 millones de años, según la Universidad de Glasgow. ¿Cuándo se formó exactamente la Luna?

  5. 23 de oct. de 2023 · El satélite tendría una edad aproximada de 4,460 millones de años en lugar de los 4,520 millones que se calculaban previamente. Científicos de la Universidad de Chicago, Glasgow y Los Ángeles...

    • Jorge Garay
  6. Un equipo de investigadores dirigidos por la geóloga Jennika Greer, en la Universidad de Glasgow, llevaron a cabo una nueva datación de la Luna gracias al uso de cristales de circonio ...

  7. 23 de oct. de 2023 · La Luna es mucho más antigua de lo que creíamos, ... un nuevo estudio realizado por la Universidad de Glasgow podría cuestionar esta explicación. Al menos, en lo que respecta a su precisión ...