Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Ibero. Un semestre en la Universidad Iberoamericana cuesta desde 50 mil 485 hasta 151 mil 305 pesos. Además, el examen de admisión tiene un precio de mil 450 pesos.
    • La Salle. Los semestres en esta universidad tienen un precio de 114 mil 280 pesos si es del primero al octavo, mientras que del noveno al décimo los precios bajan a 64 mil 300 pesos.
    • UVM. De acuerdo con la página Mextudia, el precio depende del campus. Como referencia, señala que en campus San Rafael el costo promedio de inscripción por licenciatura es de 7 mil 200 pesos y el costo promedio de colegiatura mensual es de 5 mil 946 pesos por un programa semestral.
    • Unitec. La colegiaturas dependen del programa, campus, modalidad y número de materias que elijas. En promedio, los pagos mensuales son de 5 mil pesos, es decir, 20 mil al cuatrimestre, según Mextudia.
    • Tec de Monterrey. La lista comienza con el Tec de Monterrey, fundado hace 80 años. En su oferta académica cuenta con 46 licenciaturas; que se dividen en seis áreas
    • ITAM. En segundo lugar, de las mejores universidades privadas de México, tenemos al Instituto Tecnológico Autónomo Metropolitano (ITAM), que cuenta con 13 licenciaturas enfocadas a la economía, las finanzas y las ciencias sociales.
    • Universidad Panamericana. Fundada en 1967, la Universidad Panamericana tiene una oferta académica de 34 licenciaturas que se dividen imparten en las siguientes facultades
    • Universidad Iberoamericana. Una de las universidades privadas en CDMX de mayor prestigio es la IBERO, que cuenta con una oferta académica de 36 licenciaturas.
  1. 7 de sept. de 2023 · Estudiar en una universidad privada en México puede llegar a costar desde los 13,824 pesos y hasta los 48,902 pesos, según el Inegi.

  2. 9 de feb. de 2024 · Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) refleja que el monto de una carrera en una universidad privada puede ir entre los $130,000 (7,547) y los $950,000 pesos (55,150 USD). Esto, sin contar en ambos casos, gastos extra como transporte, libros y otras necesidades vinculadas a la vida estudiantil.

    • Universidad Iberoamericana IBERO. Reputación Académica: 19.1. Reputación de Empleabilidad: 31.1. En cuarto lugar, se ubica la IBERO como una de las mejores universidades privadas en CDMX con mayor prestigio cuenta con una oferta académica de 36 licenciaturas.
    • Universidad Anáhuac. Reputación Académica: 13.4. Reputación con Empleador: 24.1. Siguiendo el ranking de universidades privadas de Mexico, ubicamos a la Universidad Anáhuac privada que oferta 56 Licenciaturas académicas disciplinas académicas centrales de sus programas son
    • Universidad de las Américas de Puebla UDLAP. Reputación Académica: 8.3. Reputación con Empleador: 13.1. En sexto ligar se ubica la UDLAP dentro las mejores universidades privadas de México, oferta académica 52 programas de licenciatura en las siguientes disciplinas dividas en estas facultades
    • ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. Reputación Académica: 6.3. Reputación con Empleador: 5.5. Seguimos con el ranking de las diez mejores universidades privadas del país, y encontramos séptimo lugar a ITESO ofrece los siguientes programas de vanguardia en el país.
  3. 20 de jul. de 2021 · Te presentamos a continuación diferentes datos sobre los costos de las universidades privadas en México: Un semestre puede costar desde 50, 485 pesos hasta 151, 305 pesos. Un examen de admisión puede costar 1, 450 pesos. Una inscripción puede costar 2, 500, 3,000 o 7, 200 pesos. Las colegiaturas mensuales pueden costar 2,000 ...

  4. 24 de ago. de 2022 · La universidad brinda un tabulador en su sitio web en el que indica que una hora inscrita tiene un costo semestral de 28 mil 885 pesos, estos se pueden cubrir en cinco pagos de 5 mil 777. De tal manera que por 23 horas inscritas el costo semestral sería de 147 mil 330 pesos, con cinco mensualidades de 29 mil 466 pesos, o por 46 ...