Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En los primeros 70 años del siglo XX se crearon 7 más, por lo que en 1970 había 11 universidades nacionales. A principios de la década de 1970, en el marco del denominado "plan Taquini" de reestructuración de la enseñanza universitaria, se crearon 14 universidades más.

  2. 24 de oct. de 2022 · La Universidad Nacional de Córdoba, con 407 años de historia, es la más antigua de Argentina y una de las más longevas de América Latina. La institución pública, que en la actualidad tiene más de 178 mil alumnos, se inauguró en 1610 bajo el nombre de “Collegium Maximum” por los jesuitas.

  3. Argentina: Universidad más antigua de Argentina. rec. 1614 1972: 1819 Universidad de Paderborn Sacro Imperio Romano Germánico (Principado episcopal de Paderborn) Paderborn Alemania: Fundado por Dietrich IV de Fürstenberg con los jesuitas; cerrada en 1819; restablecimiento en 1972. cl. 1614: 1717: Universidad de Solsona Imperio ...

  4. 1 de sept. de 2017 · Los historiadores han sostenido que este acto dio origen a la universidad más antigua del actual territorio argentino. Se trataba de una institución moldeada en el modelo medieval. Durante más de un siglo y medio se orientó casi exclusivamente a la enseñanza de la Teología.

    • Ley Avellaneda
    • Reforma Universitaria
    • Gratuidad de La Educación Universitaria Con Perón
    • Los Golpes de Estado
    • Universidad Popular
    • La Educación Universitaria Entre
    • Alfonsín
    • Regulación Del Sistema Educativo Durante 1989 – 2001

    A mediados del siglo XIX, se sientan las bases de la organización política de la República Argentina con la sanción de la Constitución Nacional. Con ella,las dos primeras universidades argentinas quedaron bajo la dependencia de la dirección del gobierno nacional. Luego de un sostenido crecimiento de las universidades argentinas durante el periodo d...

    A partir de 1918 la influencia de la universidad adquirió una fuerza importante. En junio de ese año, la juventud universitaria de Córdoba inició un movimiento exigiendo la genuina democratización de la enseñanza. Esta gesta, conocida como Reforma Universitaria, marcó un antes y un después en la historia de la educación superior. La lucha de los es...

    La Reforma Universitaria fue el antecedente de las luchas por la democratización y la gratuidad de la educación universitaria. Luego de décadas de reclamos, en 1949, el presidente Juan Domingo Perón sanciona la gratuidad de las universidades argentinas públicas. Antes, Perón ya había comenzado un plan para que la clase trabajadora pudiera acceder a...

    La historia argentina está signada por múltiples golpes de Estadoy períodos autoritarios. Todos tuvieron sus repercusiones en la vida universitaria. Entre 1955 y 1966, luego del golpe de Estado a Perón, la universidad se encontraba atravesada por fuertes tensiones políticas. En ese marco, la autodenominada Revolución Libertadora privilegió a las el...

    Las universidades populares surgieron en el siglo XIX en Europa con las primeras organizaciones sindicalistas. Llegaron a América a principios del XX. Las universidades populares son casas de estudios no formales que se especializan en la capacitación laboral, la oferta de cursos, talleres abiertos y la certificación de saberes adquiridos. En Argen...

    En marzo de 1976, comienza una nueva dictadura que, con su ordenamiento represivo, marcó a los estudiantes universitarios como sus principales víctimas. Este oscuro periodo impuso:

    Con la elección de Raúl Alfonsín como presidente se puso fin a un oscuro periodo de siete años de dictadura. En el marco de la apertura democrática, el nuevo gobierno incorporó la democratización de la universidad pública a su agenda. Evocando los principios de la Reforma de 1918, inició la normalización universitaria devolviéndole el gobierno autó...

    En 1989 Carlos Saúl Menem asume la presidencia del país. Durante su mandato, las universidades argentinasvuelven a sufrir un retroceso.Entre las principales problemáticas de la educación universitaria durante esos años encontramos: 1. Creación de universidades privadas para élites adineradas, que son subsidiadas por el Estado. 2. Creación de univer...

  5. PRIMERAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS. La primera universidad que funcionó en lo que hoy es el territorio argentino, se fundó en la provincia de Córdoba a principios del siglo XVII, sobre la base de un Colegio jesuítico. Existió como la única universidad en la nación hasta que a fines del siglo XVIII, cuando los jesuitas fueron expulsados de ...

  6. La universidad es una de las instituciones más antiguas de la historia de la humanidad. Ha perdurado a lo largo de los siglos y su funcionamiento fue variando según las épocas.