Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · El principal valido de Felipe IV, Gaspar de Guzmán (mejor conocido como el conde-duque de Olivares), adoptó una posición belicista e intentó que los demás reinos peninsulares colaboraran en el esfuerzo bélico que agobiaba financieramente a la monarquía.

  2. En los inicios del reinado de Felipe IV, su nuevo valido, Gaspar de Guzmán, va a procurar una mejor imagen del monarca, evitando una imagen de un monarca gobernado por su favorito, es por ello, para dar al rey una mayor visibilidad en la participación del gobierno y a la misma vez seguir manteniendo el valido la exclusividad en la ...

  3. Uno de los más famosos validos fue el Conde-Duque de Olivares, favorito del rey Felipe IV, quien durante su mandato (1621-1665) llevó a cabo importantes proyectos políticos y económicos, como la creación de una monarquía fuerte y centralizada.

  4. Los de Felipe III son Lerma, que se caracteriza por la corrupción y el pacifismo a ultranza, y Uceda. En octubre de 1618, Felipe III retiró su confianza al duque de Lerma y lo sustituyó en el valimiento por el duque de Uceda, que era el propio hijo del anterior.

  5. 21 de ago. de 2018 · Los validos más importantes del siglo fueron: El Duque de Lerma, valido de Felipe III y el Conde-Duque de Olivares, valido de Felipe IV. ‹ Los reyes españoles del siglo XVII. Los conflictos internos del siglo XVII ›.

  6. 3 de dic. de 2016 · Como resumen de esta obra, cuyo prólogo es de John H. Elliot, la editorial expone: “Don Luis Méndez de Haro y Guzmán (1603-1661) fue el segundo y último valido de Felipe IV tras el polémico gobierno del conde-duque de Olivares, destituido por el rey en 1643.

  7. Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» ( Valladolid, 8 de abril de 1605- Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España 2 desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640, con el nombre de Felipe III.