Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es un término inespecífico que engloba varios síntomas: mareo, visión borrosa, inestabilidad, desequilibrio, entre otros. constituye una de las causas más comunes de consulta otorrinolaringológica, neurológica y geriátrica. El vértigo es un síntoma subjetivo, difícil de evaluar o precisar, y su diagnóstico y tratamiento resulta problemático.

    • Niza Harari Masri, Francisco Roa Castro
    • 2019
  2. Descargar PDF. Acceso a texto completo. Vértigo. Tratamiento farmacológico. Sagrario Martín-Aragóna, Paloma Bermejo-Bescósa. a Doctoras en Farmacia. Profesoras de Farmacología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Información del artículo. Texto completo.

    • Sagrario Martín-Aragón, Paloma Bermejo-Bescós
    • 2010
  3. El vértigo periférico es mucho más frecuente que el central, pero más frecuentes son los pseudovértigo o “mareos”, por lo que hay que insistir en la sensación de giro durante la historia clínica. Tabla 1. Síntomas y signos característicos de vértigo central y periférico. Periférico. Central.

  4. El objetivo del presente artículo es presentar una revisión de la literatura actual, de las diferentes etiologías desencade-nantes del vértigo periférico y, a partir de sus características clínicas, desarrollar un algoritmo diagnóstico que permita al profesional médico entender el mecanismo patológico del vértigo y proporcionar el tratamiento id...

    • Shirley Ramirez Merlano, Mariana Alexandra Torres Bustamante, German Pablo Sandoval Ortiz
    • 2019
  5. CONCEPTO VÉRTIGO: Entendemos por vértigo, una alucinación de movimiento, una percepción de un movimiento que no existe, siendo mas frecuentemente de rotación o de giro de nuestro cuerpo o del ambiente que nos rodea. Deriva de la raíz latina vertere que significa girar.

    • 681KB
    • 21
  6. GUÍAS DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS Última revisión: septiembre 2018 349 VÉRTIGO Laura Álvarez, Raquel Manrique, Nicolás Pérez Vértigo, mareo e inestabilidad son 3 síntomas que con frecuencia se confunden y coinciden

  7. 2. Garrigues HP, Andres C, Arbaizar A, Cerdan C, Meneu V, Oltra JA, et al. Epidemiological aspects of vertigo in the general population of the Autonomic Region of Valencia. Acta Otolaryngol. 2008;128:43-7. 3. Newman-Toker DE, Edlow JA. TiTraTE: A novel, evidence-based approach to diagnosing acute dizziness and vertigo. Neurol Clin. 2015;33(3 ...

  1. Búsquedas relacionadas con vertigo periferico pdf

    vértigo central y periférico pdf