Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de dic. de 2016 · Según un estudio publicado el año 2009, en Chile el vértigo constituye cerca de 10,7 de las consultas por 1.000 personas/año en atención primaria, con una prevalencia de 5,2% al año. De estos consultantes, el 80% presentará un vértigo de causa periférica, siendo los diagnósticos más frecuentes el vértigo postural ...

  2. 28 de jun. de 2016 · Síndromes vertiginosos periféricos. Síntomas principales: Mareos, vértigo y desequilibrio, generalmente unilateral, nistagmo unidireccional, horizontal. Definir compromiso central y periférico. Vértigo postural paroxístico benigno: Crisis de vértigo posturales de corta duración y recurrentes. Tratamiento de vértigo ...

  3. Vértigo: Sensación ilusoria de movimiento de uno mismo ó del ambiente que le rodea, y representa alteración ó disfunción del laberinto, nervio vestibular ó estructuras centrales vestibulares del tronco cerebral1.

  4. El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es el vértigo periférico más frecuente. El tratamiento depende del compromiso de los canales semicirculares (CSC) y/o cúpulas, y consiste en maniobras de reposición de partículas. Objetivo:

  5. El 80% de los pacientes que consulten por vértigo en APS presentarán un vértigo de causa periférica, siendo los diagnósticos más frecuentes el vértigo postural paroxístico benigno (VPPB), la neuritis vestibular y la enfermedad de Meniere (9) (Ver Tabla N° 2).

  6. El vértigo postural paroxístico benigno (VPPB) es el trastorno vestibular más frecuente y se asocia a alto grado de morbilidad, impacto psicosocial y gastos médicos. El diagnóstico se basa en la anamnesis y examen físico incluyendo maniobras específicas para desencadenarlo.