Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los virreinatos, como reflejo del poder y la organización de la Corona española, dejaron una marca indeleble en el continente americano. Aunque la era colonial es cosa del pasado, su influencia persiste en la cultura, la sociedad y la política de la región.

  2. 21 de feb. de 2020 · La grandes conquistas europeas realizadas en América provocaron que las monarquías buscarán nuevas formas de gestión. Aquí te descubrimos un RESUMEN de los VIRREINATOS en América.

  3. Los virreinatos existen en Europa y la propia Corona española ha gobernado de esa manera algunos de los diferentes reinos hispanos; así, Valencia y Nápoles fueron virreinatos de Aragón y, luego de la anexión de Navarra a la Corona de Castilla, ésta quedó como un virreinato (...)

  4. Subió al trono de España en 1759, tras morir sin descendencia su hermanastro Fernando VI. Durante su reinado, aumentó la milicia, se dedicó a construir Madrid y firmó un Pacto de Familia con Luis XV de Francia, lo que motivó la participación de la corona española en la guerra de los Siete Años.

  5. Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o el Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés, conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México.

  6. En un principio el inmenso territorio se dividió en dos jurisdicciones llamadas virreinatos: el de Nueva España, creado en 1534, y el del Perú, fundado en 1542; y dos Capitanías Generales, la de Yucatán (creada en 1542) y la de Nueva Granada (creada en 1564).

  7. Propiamente conocido como virreinato de la Nueva España, éste fue una entidad territorial en América del Norte (incluido el centro y sur de lo que hoy es Estados Unidos así como México), también América Central, las Antillas y hasta Filipinas.