Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todos los grandes temas de la filosofía de Nietzsche, el nihilismo, la crítica de la metafísica, la religión y la moral, la doctrina del Eterno Retorno y la Transmutación de los Valores, se dan cita en esta gran obra, cuyo nudo argumenta! lo constituye precisamente el estudio de la Voluntad de Poder, a la que dedica el libro III.

    • Victor Ansbergs
    • Así habló Zaratustra. Así habló Zaratustra es un libro escrito entre 1883 y 1885, considerado la obra maestra del filósofo alemán. La obra contiene las principales ideas de Nietzsche, expresadas de forma poética: está compuesta por una serie de relatos y discursos que ponen en el centro de atención algunos hechos y reflexiones de un profeta llamado Zaratustra, personaje inspirado en Zoroastro, fundador del mazdeísmo o zoroastrismo.
    • Más allá del bien y del mal. Más allá del bien y del mal es uno de los textos fundamentales de la filosofía del siglo XIX. Publicado en 1886 a costa del mismo autor, el libro no recibió en un principio mucha atención.
    • El Anticristo. El Anticristo, maldición sobre el cristianismo es una de las últimas obras del filósofo alemán. Aunque fue escrito en 1888, su controvertido contenido hizo que Franz Overbeck y Heinrich Köselitz retrasaran su publicación, junto con «Ecce homo», hasta el año 1895.
    • Voluntad de poder. La obra titulada la Voluntad de poder, también traducida al español como «En torno a la voluntad de poder», es uno de los tópicos cardinales del pensamiento de Friedrich Nietzsche, por el mismo motivo de serios malentendidos y de una ingente cantidad de páginas.
  2. El concepto de la voluntad de poder en el pensamiento de Nietzsche ha cobrado muchas interpretaciones, siendo la más discutible la apropiación y explotación por el nacionalsocialismo como el deseo por la pasión y del poder (poder entendido en este caso como el concepto más limitado de "dominación").

  3. 15 de oct. de 2022 · Nietzsche, F. La Voluntad De Poder [Ocr] [2006] by. F. Nietzsche. Publication date. 2006. Usage. Attribution-NoDerivatives 4.0 International. Topics. filosofía.

  4. 13 de dic. de 2022 · La vida se conserva porque aumenta gracias a la consecución de aquello que nos hace tener más vida. Todo este espacio vital, de cuyos principios nos hemos hecho eco, se entiende como la voluntad de poder. Los dos principios vitales de la filosofía Nietzscheana son el de conservación y aumento.

  5. 29 de mar. de 2018 · La voluntad de poder. Friedrich Nietzsche. EDAF, Mar 29, 2018 - Philosophy - 688 pages. Creemos que la mejor presentación a este libro es un fragmento del prefacio que al mismo hace su...

  6. 6 de oct. de 2020 · La voluntad de poder, que Nietzsche definió como la “voluntad procreadora inagotable de la vida”, se ha entendido tanto como una teoría metafísica como una teoría psicológica. Aunque la voluntad de poder ha sido muy criticada, es una de las ideas más conocidas e influyentes de Nietzsche.