Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de ago. de 2021 · Esta es la cronología con los momentos clave, desde la llegada de Cortés hasta la toma de Tenochtitlán, que definen una efeméride que cinco siglos después ha adquirido relevancia por la nueva ...

  2. 1 de may. de 2018 · Actualizado: 31-Enero-2023. Cronología de la Conquista de México. Llamamos "Conquista de México" al corto periodo que transcurrió entre las primeras exploraciones españolas a México hasta la caída de México-Tenochtitlán en manos de Hernán Cortés, sus huestes militares y sus aliados indígenas.

    Año
    Las Exploraciones Españolas Y La Campaña ...
    1517
    Febrero 8 - Parte la primera expedición a ...
    1518
    Abril 8 - Parte la segunda expedición a ...
    1519
    Febrero 10 - Parte la tercera expedición ...
    1519
    Julio 10 - Fundación de Villa Rica de la ...
  3. 16 de feb. de 2021 · Última edición el 16 de febrero de 2021 . Antes y después de la caída de Tenochtitlán se produjeron numerosos hechos que marcaron la historia del actual México. Esta ciudad de la América prehispánica era la capital del imperio más poderoso de la región, el de los mexicas o aztecas.

  4. Inicio de nueva españa. Inicio de evangelización indígena. La caída de Tenochtitlán. Firma de tratado. Matrimonio. Llegada de Cristóbal Colón. Conquista de c...

  5. En este artículo, exploraremos los antecedentes históricos que llevaron a la conquista, los eventos clave durante la llegada de los españoles a México, la resistencia indígena, las consecuencias y la mezcla de culturas que surgieron a raíz de este acontecimiento.

  6. 2 de may. de 2017 · ¿Qué fue la conquista de México? La conquista de México fue un importante acontecimiento que se inició en 1519 y se consumó en 1521, cuando el pueblo mexica fue sometido por un reducido grupo de españoles que contó con el apoyo de otros pueblos indígenas aliados.

  7. Conquista de Tenochtitlán. La Conquista de México-Tenochtitlán consistió en el sometimiento del Estado mexica, a favor del rey Carlos I de España. Tenochtitlán cayó en poder de los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés, después de dos años de importantes intentos militares, políticos y conspirativos, en los que ...

  1. Otras búsquedas realizadas