Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ene. de 2023 · El 16 de enero de 1869 se creó el estado de Hidalgo por decreto del presidente Benito Juárez. Siete años antes, los ayuntamientos de Zimapán, Tulancingo, Tecozautla, Mineral del Monte, El...

    • Un Hidalgo Sin Ley
    • El Estado de México pudo Haber Absorbido A Hidalgo
    • Primer Intento
    • Dos Guerras Casi Frustran La Creación
    • Segundo Intento, El Bueno
    • El 15 de Enero, Fecha de Júbilo
    • ¿Por Qué Pachuca Capital?
    • El Primer Gobernador de Hidalgo
    • ¿Y El nombre?

    Antes de ser un estado, lo que ahora es el territorio de Hidalgo estaba enmarcado por una ingobernabilidad, inseguridad para los ciudadanos y levantamientos indígenas que defendían sus respectivas causas, de acuerdo con historiadores, que añadieron que igualmente imperaba una dificultad de las comunicaciones. Ejemplos de la complicada vida de las r...

    Otra razón para crear Hidalgo fue la amplitud territorial del Estado de México que tenía una gran cantidad de extensión. Antes de ser un estado, Hidalgo tenía 11 regiones que deseaban ser una entidad propia: Zimapán, Tulancingo, Tecozautla, Mineral del Monte, El Chico, Tecámac, Itzcuincuitlapico, Tepetitlán, El Arenal, Huascazaloya y Otumba.

    Un primer intento para crear una entidad con los territorios mencionados arriba fue a través de un proyecto ante el Congreso Constituyente en 1823 suscrito por Cristóbal Andrade, un representante de Huejutla, y que solicitaba apoyo para formar la provincia La Huasteca, pero su plan fue rechazado el primero de junio. Después, el 31 de octubre de 185...

    En el marco de las discusiones de Cristóbal Andrade y Manuel Fernando Soto ocurrió la Guerra de Reforma que dividió al país en liberales y conservadores, conflicto bélico civil que duró del 17 de diciembre de 1858 al primero de enero de 1861 e interrumpió las intenciones de fundar el estado de Hidalgo. Sin embargo, la idea solo sufrió una pausa, ya...

    Luego del segundo Imperio Mexicano y restaurada la República, el 15 de julio de 1867 un total de ocho diputados como Manuel Fernando Soto iniciaron el proceso de creación del nuevo estado y se obtuvo la aprobación del Congreso del Estado de México para segregar a los ayuntamientos del norte. Luego de varios trámites e incluso un comunicado que pedí...

    Fue hasta el 15 de enero de 1869, luego de 46 años de surgida la primera idea de creación, cuando el Congreso de la Unión aprobó el decreto del presidente Benito Juárez (publicado al día siguente)que contenía la orden de erección estatal y para su geografía política lo que ahora es Pachuca fue designada como capital estatal.

    La designación de Pachuca como capital fue una estrategia tácita, ya que como erección no fue asentado en el decreto de Benito Juárez. Algunas regiones como Actopan se propusieron, pero fue rechazada por su poca infraestructura, Tula de Allende por su ubicación y Tulancingo por ser sede de la Diócesis.

    Tras los altibajos descritos líneas arriba, el 21 de enero de 1869 Juan Crisóstomo Doria González fue nombrado gobernador provisional y fue hasta la creación de la primera Legislatura estatal en 1823 que se convocó a elecciones y se declaró a Antonio Tagle como primer mandatario.

    A la incipiente entidad, el Congreso de la Unión le asignó “Hidalgo” en honor a Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor, considerado Padre de la Patria; mientras que el escudo fue diseñado por Diego Rivera e ideado por José Vasconcelos en 1922.

  2. Celebra Hidalgo su 154 aniversario. Con honores a la bandera, se recordó que fue el 16 de enero de 1869 cuando se creó el estado de Hidalgo por decreto del presidente Benito Pablo Juárez García.

  3. Hace 154 años se llevó a cabo la erección del estado de Hidalgo con el nombre del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo, y hoy celebra su aniversario en medio de la transformación, honestidad, compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar.

    • El Estado Hidalgo está conformado por 84 municipios, de los cuales 7 son denominados Pueblos Mágicos (Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico, Zimapán, Huichapan, Zempoala y Tecozaulta); y otros 7 son considerados Pueblos con Sabor (Zempoala, Tulancingo de Bravo, Acaxochitlán, Actopan, Calnali, Huejutla de Reyes, Omitlán de Juárez).
    • El nombre y su fundación oficial data del 16 de enero de 1869, cuando el Congreso de la Unión de México emitió el Decreto de erección del Estado Hidalgo por el entonces presidente Benito Pablo Juárez García.
    • El estado recibió este nombre en honor a Miguel Hidalgo y Costilla, considerado padre de la patria. Se eligió a la ciudad de Pachuca como su capital.
    • Siete años antes; es decir en 1862, los ayuntamientos de Zimapán, Tulancingo, Tecozautla, Mineral del Monte, El Chico, Tecámac Itzcuincuitlapico, Tepetitlán, El Arenal, Huascazaloya y Otumba habían solicitado su erección como entidad federativa.
  4. Durante la conmemoración del aniversario de la erección de Hidalgo, evento realizado frente al monumento a Benito Juárez, en la plaza del mismo nombre, el gobernador Julio Menchaca afirmó que “es hora de celebrar 154 años de grandeza”.

  5. A 154 años de la erección del estado de Hidalgo, hoy la entidad que lleva por nombre el del ‘Padre de la Patria’, Miguel Hidalgo y Costilla, se transforma con honestidad y compromiso para el bienestar del pueblo, con el liderazgo y la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar.