Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1580 ( MDLXXX) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano, y un año bisiesto comenzado en martes del calendario gregoriano proléptico . Acontecimientos. 17 de febrero: Bernal Díaz del Castillo termina su Verdadera historia de los sucesos de la conquista de Nueva España.

  2. Los años 1580 o década del 1580 empezó el 1 de enero de 1580 y terminó el 31 de diciembre de 1589 . Acontecimientos. 1580 - Crisis sucesoria portuguesa de 1580. 1581 - Los Países Bajos se dividen. 2. 1582 - En Europa se cambia el Calendario juliano por el Calendario gregoriano.

  3. Líneas del Tiempo: El mundo en el año 1580 d. C. Líneas del Tiempo, Mapas Históricos y principales acontecimientos (guerras, gobiernos, descubrimientos, exploraciones, política, arte, cultura, etc.) de la historia de la humanidad desde el año 3000 a. C. hasta nuestros días. El mundo en el año 1580 d. C. XII < XIII < XIV < XV > XVI > XVII > XVIII.

  4. 14 de oct. de 2017 · El 24 de febrero de 1582, Gregorio XIII emitió la bula papal Inter gravissimas, en la que organizaba el año a partir del equinoccio de primavera, que servía de referencia para la celebración de...

  5. www.wikiwand.com › es › Años_1580Años 1580 - Wikiwand

    Los años 1580 o década del 1580 empezó el 1 de enero de 1580 y terminó el 31 de diciembre de 1589.

  6. 26 de ago. de 2022 · La conquista de la Nueva España por Bernal Díaz del Castillo (1492 a alrededor de 1580) es un recuento escrito en 1568 sobre los inicios de la colonización de Mesoamérica por parte de los Españoles, específicamente la conquista de la civilización azteca de México, de 1519 a 1521, cuando Díaz era miembro de la expedición conquistadora ...

  7. 5 de nov. de 2019 · El Renacimiento fue un movimiento cultural, académico y sociopolítico que enfatizó el redescubrimiento y la aplicación de textos y pensamientos de la antigüedad clásica. Trajo nuevos descubrimientos en la ciencia; nuevas formas de arte en escritura, pintura y escultura; y exploraciones de tierras lejanas financiadas por el estado.