Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The 1936 United States presidential election was the 38th quadrennial presidential election, held on Tuesday, November 3, 1936. In the midst of the Great Depression, incumbent Democratic President Franklin D. Roosevelt defeated Republican Governor Alf Landon of Kansas in a landslide.

  2. The 1936 United States elections were held on November 3, 1936, during the Great Depression. Democratic President Franklin D. Roosevelt trounced Governor Alf Landon of Kansas in a landslide and the Democrats built on their majorities in both chambers of Congress.

    • Candidaturas
    • Campaña
    • Encuestas de Opinión
    • Resultados
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    Partido Demócrata

    La anterior Convención Nacional Demócrata había sido extremadamente reñida debido a que hasta entonces se requerían dos tercios de los delegados para ratificar una candidatura presidencial. La finalidad práctica de tal legislación era dar a los Demócratas del Sur un poder de veto de facto en la nominación partidaria, a fin de evitar un triunfo absoluto del sector progresista que cuestionara la política de segregación racialllevada a cabo por dichos estados. A pedido de un Roosevelt extremadam...

    Partido Republicano

    La Convención Nacional Republicana de 1936 se celebró en Cleveland, Ohio, entre el 9 y el 12 de junio. Aunque muchos candidatos buscaron la nominación republicana, solo dos, el gobernador de Kansas Alfred Landon y el senador por Idaho William Borah, se consideraron candidatos con posibilidades serias. Mientras que el fiscal del condado Earl Warren de California, el gobernador Warren Green de Dakota del Sur y Stephen A. Day de Ohio ganaron sus respectivas primarias, Borah, de setenta años, un...

    Otras candidaturas

    Mucha gente, incluyendo al presidente del Comité Nacional Demócrata, James Farley,​ esperaba que Huey Long no intentara disputarle la nominación demócrata a Roosevelt, sino contender como un tercer candidato con su programa «Comparte Nuestra Riqueza» como plataforma electoral. Las encuestas realizadas durante 1934 y 1935 sugirieron que Long podría haber obtenido entre seis y siete millones de votos, un 15% del total emitido en las elecciones.​​ Sin embargo, Long fue asesinado en s...

    Con la muerte de Long y el inicio del «Segundo New Deal» en 1935, la posición de Roosevelt de cara a una reelección parecía asegurada y este no pareció necesitar hacer una campaña proselitista muy marcada, con sus partidarios defendiendo el éxito que las políticas sociales estaban teniendo en aliviar los problemas de la Gran Depresión, afirmando ta...

    La influyente revista semanal The Literary Digest realizó una encuesta a sus lectores como lo hacía desde 1916, basada en diez millones de cuestionarios enviados a lectores y potenciales lectores. 2.27 millones dieron su respuesta. Dado que la encuesta de The Literary Digest había acertado en todas las anteriores ocasiones, se esperaba que no hubie...

    Elección general

    Roosevelt obtuvo la reelección por un margen arrollador, ganando en cuarenta y seis de los cuarenta y ocho estados y provocando un efecto arrastre en la elección parlamentaria que dejó al Partido Demócrata con el control de tres cuartas partes del Congreso. Solo superado posteriormente por el 61,05% del también demócrata Lyndon B. Johnson en 1964, el 60,80% obtenido por Roosevelt es el segundo porcentaje de voto popular más abultado en la historia electoral estadounidense, al menos en lo que...

    Andersen, Kristi. The Creation of a Democratic Majority: 1928–1936 (1979), estadística (en inglés)
    Brown, Courtney. "Mass dynamics of US presidential competitions, 1928–1936." American Political Science Review 82.4 (1988): 1153-1181. (en inglés)online (en inglés)
    Campbell, James E. "Sources of the new deal realignment: The contributions of conversion and mobilization to partisan change." Western Political Quarterly 38.3 (1985): 357-376. (en inglés)online (e...
    Leip, David. Resultado de las Elecciones presidenciales de 1936. Atlas de Dave Leip de las Elecciones Presidenciales de Estados Unidos(7 de agosto de 2005).
    Cuadro de puntuaciones del colegio electoral 1789–1996. Sitio web oficial de los Archivos Nacionales. (7 de agosto de 2005).
  3. Legislative elections were held in Spain on 16 February 1936. At stake were all 473 seats in the unicameral Cortes Generales. The winners of the 1936 elections were the Popular Front, a left-wing coalition of the Spanish Socialist Workers' Party (PSOE), Republican Left (Spain) (IR), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Republican ...

  4. Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1936 se realizaron el martes 3 de noviembre del mencionado año, siendo la trigésimo octava elección presidencial cuadrienal desde la independencia del país, así como la segunda del período histórico conocido como Quinto Sistema de Partidos.

  5. Elecciones generales de España de 1936. Los días 16 de febrero y 1 de marzo de 1936 se celebraron en España las terceras elecciones generales, y últimas, de la Segunda República Española.

  6. U.S. presidential election of 1936, American presidential election held on November 3, 1936, in which Democratic President Franklin D. Roosevelt won reelection, defeating Republican Alf Landon. Roosevelt captured 523 electoral votes (to Landon’s 8), and he won every state except Maine and Vermont.