Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 2 de octubre de 1968, un nume-roso grupo de estudiantes, que se encontraba manifestándose en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, fueron sorprendidos por militares, quienes dispararon contra ellos.

  2. el gobierno mexicano mediante la matanza de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas. El genocidio se cometió en contra de una manifestación pacífica por el Ejército Mexicano y el grupo paramilitar Batallón Olimpia fraguada por el gobierno mexicano en contra

    • 181KB
    • 7
  3. y personas que se encontraban el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, en la unidad habitacional Tlatelolco, en un mitin convocado por el Consejo Nacional de Huelga (CNH). Este integrado por estudiantes representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el

    • Rosa María González Victoria
    • 2016
  4. A 50 años de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968 permanece viva la demanda social que exige ni olvido ni perdón. “¡2 de octubre! ¡No se olvida!” no es solamente el grito de los manifestantes en cada conmemoración, sino la consigna que condensa la exigencia

  5. Este artículo es un recuento de diversos intentos institucionales y sociales por esclarecer lo acontecido y las razones que dieron lugar a la matanza del 2 de octubre de 1968.

  6. 2 de oct. de 2023 · Un creciente movimiento de estudiantes terminó el 2 de octubre de 1968 con una masacre en Tlatelolco, uno de los hechos más dramáticos de la historia reciente del país.

  7. 2 de octubre no se olvida” es el lema de la marcha que cada año conmemora la masacre y de los fundadores del Comité 68, quienes ya en 1993 instalaron una estela en la plaza de Tlatelolco.