Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de dic. de 2011 · Inundaciones en el DF y Edomex. En el 2011 lluvias inusuales desbordaron ríos, canales y presas de aguas negras que inundaron miles de viviendas de es el Distrito Federal y Estado de México. En la unidad habitacional Ex Lienzo Charro, en la delegación Iztapalapa, las inundaciones del 30 de junio alcanzaron, en algunas zonas, hasta ...

    • Comentarios

      POLÍTICA: El ex presidente del PRI y ex gobernador de...

    • Gobierno
    • Efemérides
    • Acontecimientos
    • Guerra Contra El Narco
    • Arte Y Entretenimiento
    • Liga Mexicana
    • Fallecimientos

    Poder ejecutivo

    1. Presidente: Felipe Calderón Hinojosa

    Poder legislativo

    1. Congreso de la unión: LXI Legislatura 2. Presidente del Senado: 2.1. Manlio Fabio Beltrones hasta el 31 de agosto. 2.2. José González Morfín desde el 1 de septiembre. 3. Presidente de la Cámara de Diputados 3.1. Jorge Carlos Ramírez Marín hasta el 31 de agosto. 3.2. Emilio Chuayffet Chemor del 1 de septiembre al 15 de diciembre. 3.3. Guadalupe Acosta Naranjo desde el 15 de diciembre.

    Poder judicial

    1. Presidente de la Suprema Corte de Justicia: Juan N. Silva Meza.

    30 de julio: bicentenario de la muerte de Miguel Hidalgo.
    12 de agosto: centenario del nacimiento de Cantinflas.
    18 de noviembre: bicentenario del nacimiento de Ponciano Arriaga.
    30 de noviembre: centenario del nacimiento de Jorge Negrete.

    Enero

    1. 6 de enero: asesinato de Susana Chávez, poetisa y defensora de los derechos humanos, en Ciudad Juárez (Chihuahua).​ 2. 30 de enero: elecciones estatales​ en Guerrero.

    Febrero

    1. 6 de febrero: elecciones estatales​ en Baja California Sur. 1. 7 de febrero: la periodista, Carmen Aristegui, es despedida de la empresa MVS Comunicaciones después de haber pedido al presidente Felipe Calderón que confirmara o rechazara el alcoholismo que le atribuyeron legisladores del Partido del Trabajo.​ Aristegui volvió a su espacio quince días más tarde, logrando negociar con MVS la creación de la figura del defensor de la audiencia, el primero en un medio privado en México. 1....

    Marzo

    1. 2 de marzo: la película Presunto Culpable, es censurada a nivel nacional en 21 estados del país y se anuncia que las 200 copias distribuidas serían retiradas para evitar su exhibición y promoción, Sin embargo, para el 9 de marzo la película renaudaría sus funciones en todo el país.​ 1. 11 de marzo: las costas mexicanas se ponen en alerta por el peligro de que se incremente el oleaje, debido al terremoto de 9,0 grados a escala de Richter que afectó a Japón, pero en Baja California, se re...

    8 de enero. Se cuentan 28 defunciones en Acapulco (Guerrero). Algunos cuerpos eran acompañados por mensajes suscritos por Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa. Entre las víctimas ha...

    Cine

    1. Viernes de ánimas 2. Presunto culpable 3. Salvando al Soldado Pérez 4. La otra familia

    Espectáculos

    1. 5 de mayo y 6 de mayo la cantante Lady Gaga presenta su segunda gira musical The Monster Ball Tour para promocionar su segundo álbum de estudio The Fame Monster. El concierto tuvo como telonera a Lady Starlight (amiga de la cantante). El concierto tuvo un gran recibimiento puesto que en ambas fechas se llenó el Foro Sol, el concierto realizado en la Ciudad de México durante la noche del 6 de mayo fue el último de la gira. Durante esta visita al país la compositora también hizo promoción pa...

    Música

    1. México Suena 2. Caifanes 3. La Voz... México

    Club Universidad Nacional es campeón del clausura 2011.Tigres de la UANLes campeón del apertura 2011.

    Enero

    1. 6 de enero: Susana Chávez, poeta y activista social chihuahuense. (n.1974)​ 2. 23 de enero: Aureliano Tapia Méndez, sacerdote católico, escritor e historiador morelense (n.1931)​ 3. 24 de enero: Samuel Ruiz García, obispo católico y activista social guanajuatense (n.1924)​

    Febrero

    1. 8 de febrero: Eugenio Toussaint, músico, pianista y compositor de jazz capitalino (n.1954)​ 2. 9 de febrero: Salvador El Negro Ojeda, músico capitalino (n.1931)​ 3. 13 de febrero: Manuel Esperón, compositor, músico y actor capitalino (n. 1911)​

    Marzo

    1. 2 de marzo: Luis Martínez Villicaña, político morelense (n. 1939)​ 2. 6 de marzo: Kippy Casado, conductora y actriz mexicana (n. 1940)​ 3. 11 de marzo: Rita Guerrero, cantante jalisciense (n. 1964)​ 4. 16 de marzo: Antonia Jiménez Trava, abogada y jurista yucateca (n. 1917)​

  2. 21 de dic. de 2019 · 2011: El año de la violencia y de las víctimas. Calderón se acercaba a la recta final de su mandato con cifras históricas de violencia: de diciembre de 2006 —cuando tomó protesta como presidente—...

  3. Introducción Anexo:México en 2011; Gobierno Poder ejecutivo Poder legislativo Poder judicial Gobernadores; Efemérides; Acontecimientos Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre; Guerra contra el narco; Arte y entretenimiento Cine Cultura Espectáculos Música Series Telenovelas; Azteca; Televisa ...

  4. 23 de dic. de 2019 · 2011, cuando la Marcha por la Paz en México, sacudió al mundo. El 28 de marzo de ese año, tras el asesinato de siete jóvenes, entre ellos Juan Francisco Sicilia Ortega, a manos del crimen organizado en Temixco, Morelos, dio paso a uno de los movimientos sociales más importantes de la década.

  5. 29 de dic. de 2011 · Por Juan Andrés Muñoz. 16:37 ET (20:37 GMT) 29 diciembre, 2011. La violencia en México alcanzó en 2011 su nivel más alto de los últimos años, con más de 12.000 muertos. Fue además el año más...

  6. RESUMEN. El presente artículo describe los eventos políticos y económicos más relevantes ocurridos en México durante los años de 2010 y 2011. Durante estos años la economía mostró signos de recuperación, tras la recesión de 2009, pero la violencia continuó su incremento, en parte como resultado de la política de combate al crimen organizado.