Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2020 · Las culturas mesoamericanas son las civilizaciones aborígenes que se desarrollaron en México y América Central antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI. Existieron más de una decena de culturas que existieron en Mesoamérica: olmecas, mayas, mexicas/aztecas, toltecas, teotihuacanos, zapotecas, purepechas, huastecas ...

    • ¿Qué son las culturas mesoamericanas? Las culturas mesoamericanas o la civilización mesoamericana son el conjunto de naciones aborígenes que conformaron la Región Cultural Mesoamericana, es decir, que poblaron durante siglos los territorios de los actuales México, Guatemala, Belice, El Salvador, parte de Honduras, Nicaragua y Costa Rica, antes de la llegada de los conquistadores españoles a América.
    • Características generales de las culturas mesoamericanas. Las naciones mesoamericanas, si bien diversas, comparten en su conjunto numerosas características, como las siguientes
    • La cultura olmeca. Durante mucho tiempo se consideró que los olmecas fueron la cultura madre de toda la región mesoamericana, pues muchos de sus rasgos propios se convirtieron en típicamente mesoamericanos y hay evidencia arqueológica de su presencia en toda la región.
    • La cultura zapoteca. Es otra de las más antiguas culturas mesoamericanas: sus orígenes pueden rastrearse hasta el año 9000 a. C., en el asentamiento de comunidades nómadas o seminómadas en el actual estado mexicano de Oaxaca.
    • Filóloga y Escritora
    • Cultura Maya. Los mayas conforman una de las culturas más brillantes y mejor organizadas de todas las culturas mesoamericanas. Establecieron una civilización basada en ciudades-Estado, gobernadas por sacerdotes, bajo una estructura político social muy estricta.
    • Cultura Azteca. Los aztecas fueron los fundadores de las ciudades-Estado en el territorio de la actual Ciudad de México, y fue por eso que se convirtieron en una de las culturas dominantes de la región mesoamericana.
    • Cultura Teotihuacana. Los teotihuacanos se asentaron en el actual territorio de México, en lo que hoy son los restos de la ciudad de Teotihuacán. Los investigadores no tienen datos lo suficientemente precisos respecto de esta cultura.
    • Cultura Olmeca. Se cree que la olmeca fue la madre de las culturas mesoamericanas originadas en el territorio de lo que hoy en día es México entre el 1500 a. C. y el 300 d. C. Esto es así porque se considera que fueron los creadores de todo un estilo artístico y arquitectónico, legado del cual aún quedan ruinas, indicando la fortaleza de sus construcciones.
  2. 14 de mar. de 2017 · Hacia finales del Preclásico, varias culturas mesoamericanas habían desarrollado calendarios y formas de escritura complejas que fueron utilizadas por sociedades de los períodos posteriores. Las principales culturas de este periodo fueron los olmecas, la cultura de Tlatilco y los mixtecas.

  3. Revisa la ubicación espaciotemporal de las principales culturas de Mesoamérica a través del mapa y la línea del tiempo: Puedes revisar este mapa Mesoamérica y sus áreas culturales. Da clic en los nombres para saber más acerca de cada una de las culturas mesoamericanas.

  4. Mesoamérica (del griego: μέσος [mesos] ‘intermedio’) es el área cultural del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, el occidente de Nicaragua y Costa Rica. En el periodo precolombino fue conocido por formar parte de las grandes civilizaciones.

  5. 11 de abr. de 2017 · Las principales civilizaciones mesoamericanas fueron: Los olmecas. Conformaron la primera gran civilización de la región, correspondiente al período Preclásico, y edificaron las primeras pirámides mesoamericanas conocidas. Los mayas.

  1. Búsquedas relacionadas con 5 culturas mesoamericanas

    las 5 culturas mesoamericanas