Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como el Maximato al período de la historia de México que va desde 1928 a 1934 y que comprende los gobiernos de Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez y termina en 1936 cuando Lázaro Cárdenas del Río en su primer año de mandato presidencial, expulsa a Plutarco Elías Calles del país.

  2. Abelardo L. Rodríguez intuyó que en 1929, con el inminente cambio de gobierno federal, algunos colaboradores y acompañantes del candidato oficial, Pascual Ortiz Rubio, intentarían desplazarlo de la posición de poder político y económico que había construido en Baja California.

  3. A la renuncia de Pascual Ortiz, Abelardo L. Rodríguez tomó el cargo como sustituto para terminar los dos años restantes que quedaban del periodo presidencial iniciado en 1930, en esta que sería la última gestión presidencial dentro del Maximato, se instauró el salario mínimo y se crearon instituciones financieras destinadas para obras ...

  4. Abelardo L. Rodríguez nació el 12 de mayo de 1889 en San José de Guaymas, Sonora, y falleció el 13 de febrero de 1967 en La Jolla, California, Estados Unidos. Y aunque llegó a ser presidente de la República Mexicana, hasta ahora ha sido poco recordado. ¡Conoce su biografía!

  5. 15 de mar. de 2024 · ¿Qué fue el Maximato? El Maximato fue el período histórico y político de México entre 1928 y 1934. Comenzó con el gobierno interino de Emilio Portes Gil, continuó con los gobiernos de Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez, y finalizó cuando asumió la presidencia Lázaro Cárdenas.

  6. Abelardo Rodríguez Luján (Guaymas, Sonora; 12 de mayo de 1889-La Jolla, California; 13 de febrero de 1967), conocido como Abelardo L. Rodríguez, fue un militar, empresario y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 4 de septiembre de 1932 al 30 de noviembre de 1934.

  7. Durante el Maximato, tres personas fueron presidentes de México: Emilio Portes Gil, que gobernó como presidente interino tras el asesinato de Álvaro Obregón; Pascual Ortiz Rubio, que fue presidente tras las elecciones convocadas por Portes Gil, y Abelardo L. Rodríguez, quien fue presidente sustituto tras la renuncia de Ortiz ...