Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acción judicial. ( Procedimiento General) Poder reconocido a los sujetos de derecho o de dirigirse a la justicia para obtener el respeto de sus derechos o de sus intereses legítimo s. Acción interrogatoria. |. Acción mixta. Esta Enciclopedia Jurídica es un gran diccionario jurídico.

  2. La acción en derecho procesal es el derecho fundamental de una persona de iniciar un proceso judicial para resolver un conflicto o reclamar un derecho en un tribunal de justicia. Es el medio legal a través del cual se busca una solución a un problema legal y se ejerce en virtud de las leyes y procedimientos establecidos. 📋 Copiar.

  3. Es la vía de derecho que consiste en dirigirse a los Tribunales en solicitud de protección para una situación jurídica violada, desconocida o en cualquier forma contradicha, sea para obtener su mantenimiento o su restablecimiento, sea las reparaciones adecuadas.

  4. 31 de oct. de 2017 · ¿QUÉ ES UNA ACCIÓN? En materia de derecho procesal, la acción es la facultad de impulsar la actividad jurisdiccional, es decir, al ser ejercitada, el Juzgador deberá resolver la pretensión que integra la demanda o escrito jurídico que sea presentado.

    • Información general
    • Características de la acción procesal
    • Tipos de acciones procesales

    Cuando una persona física o jurídica quiere que un juez solucione un conflicto, tiene que iniciar el proceso judicial y para ello debe interponer una demanda. ¿Qué contiene esa demanda? La demanda contiene una acción procesal. Esta acción es un derecho fundamental que salvaguarda el acceso a los tribunales.

    Dependiendo de cual sea la pretensión, así será la acción procesal que se interponga. Por ejemplo, una persona (A) contrata con otra (B) un servicio a cambio del pago de un precio.

    Las principales características que definen a las acciones procesales son las se muestran a continuación:

    •Su función es el impulso procesal. Es decir, inicia el procedimiento judicial.

    •Para que se pueda iniciar una acción debe haber un derecho subjetivo que proteger.

    •Todas las acciones que inician el proceso judicial son procesales.

    •Las acciones que no inician la actividad judicial son las acciones extrajudiciales.

    •La acción fija el objeto del juicio sin que pueda debatirse de otra cosa distinta.

    A continuación, mostraremos los principales tipos de acciones procesales:

    •Acción civil: Dentro de estos tipos de pretensión judicial se encuentran aquellas que protegen los derechos recogidos en los códigos civiles, como la reclamación de cantidad o un divorcio, por ejemplo. Dentro de estas acciones, existen acciones de condena, declarativas, etc.

    •Acción penal: En este caso, el inicio del procedimiento no tiene porque ser por parte de quién ha sufrido la lesión en su derecho, sino que se iniciará por los agentes judiciales. Basado en los derechos recogidos en los códigos penales.

    •Acciones contencioso-administrativo: Esta pretensión fundará la lesión de un derecho en relación con las administraciones públicas.

    •Acción laboral: Tendrá cabida en el marco del derecho de los trabajadores. Por ejemplo, una acción de despido improcedente.

    •Acción mercantil: Estas serán destinadas a los conflictos surgidos en el tráfico empresarial. Por ejemplo, una acción de iniciación de concurso de acreedores.

  5. Acción. [DPro] Derecho a obtener una sentencia justa (Bulow), es decir, el derecho a promover la acción de justicia a fin de obtener una resolución judicial conforme a derecho. ( Procedimiento General) V. Acción judicial. (es) ( Derecho Comercial) Título negociable emitido por las sociedades por acciones, que representa una fracción del ...

  6. La naturaleza jurídica del derecho de acción. ¿Qué es el derecho de acción? Acción. Antes que nada, es preciso aclarar que la palabra acción proviene del latín actio que significa realizar, ejercer o posibilidad para hacer una cosa. Este significado es clave para entender lo que es el derecho de acción, porque está intrínsecamente relacionados.