Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adolfo de la Huerta, tal vez más conocido por la rebelión que, bauti zada con su nombre, puso en jaque la voluntad sucesoria de Álvaro Obregón, fue su secretario de Hacienda de diciembre de 1920 a sep tiembre de 1923. Don Adolfo nació en el puerto de Guaymas, Sonora, en 1881.

  2. archivos.juridicas.unam.mx › libros › 7/3034/1MEMORIAS DE DON - UNAM

    Declarado anriporfirisra, apenas entrado el siglo Adolfo de la Huerta manifestó su carácter revolucionario: a partir de 1906 fue militante del Partido Liberal Mexicano; luego formó parte del Club Guayrnas Bernardo Reyes y se adhirió al movimiento

    • Biografía
    • Características Del Gobierno de de La Huerta
    • Aportaciones
    • Medidas Socio-Laborales

    Felipe Adolfo de la Huerta Marcor, nombre completo del futuro presidente, nació en Guaymas, Sonora, el 26 de mayo de 1881. Sus primeros estudios los realizó en El Colegio de Sonora, situado en Hermosillo. En 1896 ingresó en la Escuela Nacional Preparatoria de Ciudad de México para estudiar contabilidad y canto. De la Huerta estuvo estudiando en esa...

    La etapa como presidente provisional de este político fue muy corta y su gobierno se centró en tratar de pacificar un país que llevaba una década de continuos enfrentamientos internos. Conocedor de la obligatoria brevedad de su mandato, De la Huerta se puso tres objetivos claros: la mencionada pacificación, reestructurar los órganos de gobierno y, ...

    Pacificación

    La primera medida tomada a cabo por De la Huerta para acabar con los enfrentamientos internos fue relevar del mando a algunos de los militares seguidores de Carranza. Además, incorporó a las tropas carrancistas al ejército federal. Después de lograr su primer objetivo, De la Huerta se dispuso a negociar con Francisco Villa y con los seguidores del asesinado Emiliano Zapata. Estos segundo recibieron la oferta de enrolarse en el ejército, en concreto en la División del Sur, creada a tal efecto....

    Decreto sobre el petróleo

    La relación con Estados Unidos fue uno de los grandes problemas que tuvo que asumir el breve gobierno de De la Huerta. Como presidente provisional, intentó que las empresas estadounidenses dedicadas a la explotación petrolera respetaran la legislación federal. El 10 de julio de 1920, promulgó un decreto en el que establecía las condiciones para otorgar las concesiones para explotar los yacimientos petroleros mexicanos. De la Huerta envió representantes a la capital estadounidense para negocia...

    A pesar de que De la Huerta no estaba a favor de acabar con los latifundios, accedió a promulgar algunas medidas favorables a los pequeños campesinos, así como a los obreros. Su política agraria incluyó el reparto de tierras a más de 100 pueblos. Además, devolvió más de 40 000 hectáreas de terreno a algunos pueblos indígenas, incluidos los yaquis, ...

  3. 10 de feb. de 2023 · Addeddate 2023-02-10 11:11:26 Identifier adolfo-de Identifier-ark ark:/13960/s2wtfprsp0z Ocr tesseract 5.3.0-1-gd3a4

  4. contigoenladistancia.cultura.gob.mx › assetsContigo en la distancia

    Madero, Adolfo de la Huerta colaboró en diversas actividades democráticas, luera como promotor del movimiento antirreeleccionista, como presidente del Partido Revolucionario Sonorense o como legislador en su estado natal.

  5. De la Huerta para obtener el reconocimiento de Washington para el nuevo gobierno nacional, sino que las instrucciones eran precisas en el sentido de que el gobierno de México deseaba la cooperación del gobierno norteamericano en una campaña de moralización a lo largo de la frontera.

  6. www.inehrm.gob.mx › Adolfo_dela_Huerta_revINEHRM

    INEHRM