Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa que muestra los territorios conquistados por Alejandro Magno. En el año 336 a.C. Filipo II fue asesinado y, en su reemplazo, fue designado su hijo Alejandro. Luego de sofocar una rebelión de ciudades griegas, el nuevo rey emprendió su campaña contra el Imperio persa dirigido por Darío III.

    • División

      Mapa de Mesopotamia: Evolución histórica de las culturas;...

    • Previo

      Mapa de Mesopotamia: Evolución histórica de las culturas;...

  2. Alejandro III de Macedonia ( Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C. nb 1 1 - Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), nb 2 2 más conocido como Alejandro Magno o Alejandro el Grande nb 3 ( griego antiguo: ὁ Ἀλέξανδρος ὁ Μέγας, romanización: hŏ Aléxandrŏs hŏ Mégas ; latín: Alexander Magnus ), fue rey del ...

  3. 2 de jul. de 2018 · La ruta de Alejandro está bastante clara, y a su paso se puede ver perfectamente la cronología de la fundación de sus ciudades: desde Turquía recorrió la costa mediterránea del Oriente Próximo hasta Egipto. Avanzó hasta el norte de los ríos Tigris y Éufrates hasta bajar a Babilonia y sur de Irán.

    • Bernardo Ríos
    • Introducción
    • El Ejército de Alejandro Magno
    • Las Conquistas de Alejandro Magno
    • Bibliografía

    Alejandro III de Macedonia (356 – 323 a.C.), más conocido como Alejandro Magno, es uno de los personajes históricos más atractivos de estudiar no solo de la Historia antigua, sino de la Historia en general. Su breve pero intensa vida, la trascendencia de todas sus conquistas y victorias, y el cambio radical que provocó en todo el mundo ha propiciad...

    Una vez consolidado su poder en Macedonia y Grecia, Alejandro Magno cruzó el Helesponto y pasó a Asia para ponerse al frente de las tropas durante la primavera del año 334 a.C. Se ponía así al frente de un colosal ejército formado por 37.000 hombres. En este momento inicial, este ejército estaba integrado por 12.000 soldados de la falange macedonia...

    Vamos a hacer un breve repaso por las grandes conquistas de Alejandro Magno, presentando las grandes batallas que tendrán artículos monográficos en las próximas semanas. Para empezar, la primera gran victoria de Alejandro Magno contra los persas tuvo lugar en la batalla de Gránico (334 a.C.). Tal y como se puede ver en el mapa del principio, a cont...

    BARCELÓ, P. (2011): Alejandro Magno. Alianza Editorial, Madrid. DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. (2006): Atlas histórico del mundo griego antiguo. Síntesis, Madrid. FERNÁNDEZ, P. (2002): Historia antigua universal II: el mundo griego hasta la segunda mitad del siglo IV a.C. UNED, Madrid. GÓMEZ ESPELOSÍN, F. (2001): Historia de la Grecia antigua. Akal, Madrid...

  4. 14 de nov. de 2013 · Alejandro III de Macedonia, conocido como Alejandro Magno (21 de julio del 356 a.C. - 10 u 11 de junio del 323 a.C.), era el hijo del rey Filipo II de Macedonia. Se convirtió en rey a la muerte de su padre en el año 336 a.C. y se embarcó en la conquista de la mayor parte del mundo conocido de su día.

    • Joshua J. Mark
  5. El vasto imperio euroasiático que forjó Alejandro Magno (356-323 a.C.) no fue duradero, pero sus hazañas fueron legendarias. Alejandro era hijo del rey Filipo II de Macedonia, un reino al norte de Grecia.

  6. 11 de sept. de 2018 · Alejandro Magno (356-323 a. C.), también conocido como Alejandro III de Macedonia o Alejandro “El Grande”, fue un rey macedonio que conquistó el mundo griego, el Imperio persa, Egipto e India y conformó el imperio más grande de la Antigüedad.

  1. Otras búsquedas realizadas