Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. "La vida no te espera, debes ir y tomarla". 2. "El amor es la fuerza más potente que existe para transformar al mundo". 3. "No hay liberación verdadera sin emancipación de género". 4. "La igualdad de género no es un privilegio, es un derecho humano fundamental". 5. "Las palabras tienen poder, úsalas sabiamente para construir un mundo mejor". 6.

  2. Frases de Aleksandra Kolontái. Aleksándra "Shura" Mijáilovna Kolontái fue una destacada política y marxista rusa. Comunista y revolucionaria, fue la primera mujer de la historia en ocupar un puesto en el gobierno de una nación . [2] [3] Wikipedia. 31. marzo 1872 – 9. marzo 1952.

    • Biografía de Alexandra Kollontai
    • Infancia de Alexandra Kollontai
    • Juventud de Alexandra Kollontai
    • Exilio Y Agitación Feminista Desde El Extranjero
    • Alexandra Kollontai Con Lenin Y Su Reacción A La Primera Guerra Mundial
    • Alexandra Kollontai en Estados Unidos
    • Ideas Feministas en La Revolución Rusa
    • Desencuentro Con Los Bolcheviques
    • Regreso A Moscú Y Organización de Las Mujeres Feministas
    • Últimos años Y Muerte de Alexandra Kollontai

    Durante la Revolución Comunista en Rusia el cambio radical en las estructuras sociales y el surgimiento de un nuevo modelo socioeconómico trajeron muchos cambios y nuevas oportunidades. Estos nuevos cambios hicieron que las mujeres jugaran un papel cada vez mayor en las funciones políticas de la sociedad. La plataforma de igualdad del Partido Comun...

    Alexandra Mickailovna Domontovich nació en 1872 en la capital rusa de San Petersburgo en una familia de la nobleza rusa. Su padre, Michael Domontovich, era General y miembro de la nobleza ucraniana. Su madre, llamada también Alexandra, provenía de una familia de campesinos. Su madre había tenido hijos de una relación anterior, siendo Kollontai la m...

    Vladimir y Alexander Kollontai se establecieron entre la sociedad burguesa de San Petersburgo y a los 23 años Alexandra ya tenía reputación como una talentosa escritora de cuentos cortos. Su esposo era un inspector fabril de orientación liberal cuando Alexandra la acompañaba en sus visitas a la fábrica quedabaimpactada por la explotación y degradac...

    En los siguientes 3 años Alexandra se convirtió en la agitadora más buscada de Rusia. Evito su inminente arresto escapando de Europa Occidental. Su carisma, belleza e ideales vanguardistas sobre el amor el sexo y las mujeres la convirtieron en una sensación en Europa. Por todas partes miles de personas incluso periódicos religiosos decían que había...

    Durante algún tiempo compartido una casa en París con Lenin y su familia. La Primera Guerra Mundial se había desencadenado. Alexandra y Lenin tenían una convicción en común:los socialistas jamás pelearían en una guerra imperialista. Igual que Lenin, Alexandra estaba mentalmente hecha pedazos en 1914. No podía psicológicamente y mucho menos política...

    Todo esto para Rusia era traición, para Alemania era su versión. Así pues huye a los Estados Unidos por donde viajó por todo el país pidiendo los norteamericanos que no entraran a la guerra. En 1917 Lenin la llama Europa. Ahora ella era el eslabón entre Lenin en el exilio y los bolcheviques en San Petersburgo. Sus panfletos se colaban de contraband...

    En agosto de 1917 sale electa en el sexto congreso del Partido al Comité Central. En octubre de 1917 Lenin y Kollontai prevalecieron. Los bolcheviques dirigieron la insurrección con las armas que Alexandra había conseguido.El gobierno provisional de Rusia cayó. Con los bolcheviques ahora en el poder Alexandra Kollontai fue nombrada ministro de Bien...

    Lenin y Alexandra empezaron un desencuentro político que se basaba encómo se debería terminar la guerra con Alemania. Lenin estaba dispuesto a firmar la paz con Alemania y aceptar los tratados alemanes por malos que sean ya que veía que sino la revolución correría peligro. Sin embargo, Kollontaiprefería sacrificar a la revolución y llevar una traye...

    El Ejército Blanco lo había invadido apoyado por la fuerza bruta de 13 naciones occidentales. En vista de tal amenaza a los bolcheviques y sin importar los errores que Lenin pudiera tener, no había duda sobre donde estaba su lealtad. Así que regresó de su autoimpuesto exilio y se puso a los servicios de Lenin. La respuesta fue que se involucrara en...

    Lenin murió en 1924 y Iósif Stalin quedó en control de la Unión Soviética. Alexandra es nombrada por entonces embajadora de la Unión Soviética en Noruega, siendo la primera mujer embajadora en la historia. Kollontai murió por causas naturales el 9 de marzo de 1952 en Moscú. Cada año en el aniversario de su muerte se reúne un grupo de admiradores al...

    • (12)
  3. La mejor biografía de Kollontai fue escrita en inglés: Beatrice Farnsworth, Aleksandra Kollontai: Socialism, Feminism, and the Bolshevik Revolution, Stanford University Press, 1980. 432 pp. Cuando escribió dicho libro, Farnsworth todavía no disponía de una edición de los diarios de Kollontai. Luego de la publicación de una

  4. 8 de dic. de 2011 · En él se expone una gran verdad: Kollontai fue una mujer cuyas ideas pasaron a la historia. Su importantísima obra "¡Abran paso al Eros alado!" ha sido precursora de muchos de los paradigmas de la corriente del género actual, y su protagonismo en la segunda ola del feminismo es hoy incuestionable.

  5. Ascenso y caída de una dirigente bolchevique. La militante de 45 años que llegó a Petrogrado durante la revolución, en la primavera de 1917, ya había vivido varias vidas.

  6. Alexandra Mikháilovna Kollontai es una de las figuras más importantes del marxismo, y su influencia política e intelectual está presente en muchos movimientos feministas y de izquierdas. Aquí daremos un repaso a su trayectoria.