Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de ene. de 2021 · Existen alteraciones de la conciencia que implican una variación o supresión moderada o leve de las facultades de vigilia y atención. Su manifestación es más común que la de otros trastornos más severos; no obstante, su presencia puede ser la señal de una afección grave o el síntoma de un trastorno más complejo de lo aparente.

  2. Para mantener un nivel de conciencia normal, es necesario la integridad de dos estructuras, la corteza cerebral y el sistema reticular activador, que atraviesa el tronco encéfalo, y que tiene una participación fundamental en el despertar.

    • 222KB
    • 12
  3. 11 de nov. de 2019 · Los posibles mecanismos que explicarían estos trastornos —alteraciones del sentido de agencia, de la conciencia del propio cuerpo, de la conciencia autonoética (memoria episódica), de automonitorización— son perturbaciones de la conciencia de sí mismo.

  4. Causas de alteración de la conciencia → Síncope, tabla 25.2-1, tabla 25.2-1. Diagnóstico y tratamiento. La determinación del estado de conciencia puede resultar difícil, p. ej. en aquellos enfermos que manifiesten trastornos del habla, depresión, o en los que reciban miorrelajantes.

  5. Las alteraciones de conciencia están relacionadas con la capacidad que tiene una persona para interactuar con el entorno y entender la realidad que lo rodea. Cuando la conciencia se ve afectada, puede provocar la pérdida de funciones motoras, pero las consecuencias serán más o menos graves según cómo afecten estas alteraciones.

  6. La Conciencia se define como el estado en el que las personas mantienen conocimiento sobre mismos y sobre el entorno en el que se encuentran. Por ello, cuando se da alguna alteración en este estado, se pueden producir distintos trastornos, según la gravedad de su afectación a las funciones mentales cognitiva y afectiva.

  7. 10 de sept. de 2019 · Las alteraciones de la consciencia son aquellas que nos impiden ser conscientes o darnos cuenta de los estímulos del entorno. Así mismo, tampoco podemos percibir, pensar o realizar acción voluntaria alguna. Sin consciencia, no pueden darse los demás procesos cognitivos y/o comportamentales.

  1. Otras búsquedas realizadas