Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El surrealismo fue un movimiento vanguardista que surgió en 1924 tras la publicación del Manifiesto surrealista de André Breton. Inspirado en el psicoanálisis, procuraba la representación del subconsciente en el arte por medio de la imaginación y el automatismo.

  2. Las obras destacadas de André Breton abarcan una amplia gama de géneros literarios, desde la poesía hasta el ensayo y la prosa narrativa. Su influencia en el movimiento surrealista ha dejado una huella imborrable en la historia del arte y la literatura del siglo XX.

  3. André Breton (Tinchebray, 19 de febrero de 1896-París, 28 de septiembre de 1966) fue un escritor, poeta, ensayista y teórico francés del surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento.

  4. André Bretón es considerado uno de los principales pioneros del Surrealismo, un movimiento artístico y literario que surgió en la década de 1920. Su legado ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte y la literatura, influenciando a generaciones posteriores de artistas y escritores.

  5. 1 de oct. de 1991 · Esta exposición se propone la identificación del movimiento surrealista con André Breton a partir de la idea de su estudio, sito en la rue Fontaine de París, desde 1924 hasta 1966, con la pausa de su larga estancia en Estados Unidos (1941-1946).

    • December 2, 1991
    • October 1, 1991
  6. Pragmático, ingenioso y revolucionario, André Breton (1896-1966) engendró la semilla de un nuevo orden artístico al redactar en 1924 el Manifeste du Surréalisme. Obra en la que estipuló los principios de un arte reaccionario en contra de “la razón demasiado razonada”, el racionalismo y el positivismo filosófico.

  7. 26 de sept. de 2018 · Obra de Leonora Carrington. -Propone que hay una realidad superior a la realidad impuesta por la sociedad, más allá de los límites de la imaginación y la tradición lógica. -Le da valor a la fantasía, a la reacción automática y a los impulsos artísticos que plasman “lo que viene a la mente”.