Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A finales del siglo XIX un nuevo movimiento arquitectónico surgió en Madrid: un resurgimiento de la arquitectura mudéjar, el neomudéjar, que enseguida se extendió por otras regiones. Arquitectos como Emilio Rodríguez Ayuso veían el arte mudéjar como un estilo exclusivo y característico de España.

  2. El siglo XIX español es considerado como uno de los períodos más inestables de nuestra historia. Se inicia con la catastrófica invasión francesa para, una vez solventada ésta, pasar a uno de los momentos más desventurados de la monarquía española.

  3. Desde el neoclasicismo hasta el eclecticismo, pasando por el historicismo y el modernismo, la arquitectura del siglo XIX en España se caracterizó por su diversidad y riqueza estilística. Uno de los ejemplos más emblemáticos de la arquitectura del siglo XIX en España es el Palacio de Cristal en Madrid, diseñado por Ricardo Velázquez Bosco.

  4. En la arquitectura del siglo XIX en España destacaron arquitectos como Silvestre Pérez, Isidoro González Velázquez y Antonio López Aguado. De Silvestre Pérez se distinguen el Arco del Triunfo de la Puerta de Toledo, en Madrid, y el Teatro de Vitoria.

    • 918 27 64 11
    • arquitectura siglo xix españa1
    • arquitectura siglo xix españa2
    • arquitectura siglo xix españa3
    • arquitectura siglo xix españa4
  5. Arquitectura de España del siglo XIX. Apariencia. Ayuda. II milenio. . XI • XII • XIII • XIV • XV • XVI • XVII • XVIIIXIXXX. . Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Arquitectura de España del siglo XIX.

  6. Resumen. Los problemas que pueden afectar a la historia de la arquitectura. española del siglo XIX, como disciplina, no. son muy diferentes de los que tiene planteados la historia. del arte español en general, y si se me permite ir más. allá, de las limitaciones que condicionan en nuestro país. la investigación y conocimiento de la Historia l.

  7. El estudio de la arquitectura del siglo XIX, probable mente uno de los capítulosmásjóvenes de la historia del arte español, ha debido de romper inicialmente una se rie de prejuicios graves que, arrastrándosea lo largo de la primera mitad del siglo XIX y con algunas excepcio nes, acabó cristalizando en el libro de Gaya Nuño,Arte del siglo XIX apa...