Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué dice el Artículo 28 de la Constitución? En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes.

  2. AL ARTÍCULO 28 CONSTITUCIONAL* Eduardo Dacasa López** Resumen En el presente trabajo nos proponemos dimensionar el papel del Esta-do mexicano en su función de rector y orientador de la política econó-mica de nuestro país en el contexto de una economía globalizada e in-terdependiente, en la cual se han generado pronunciados cambios en

  3. Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria.

  4. El artículo 28 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos establece las bases para la regulación de las prácticas comerciales en el país. Este artículo fue modificado en 2013 mediante la reforma constitucional en materia de competencia económica.

  5. Este artículo enumera cinco prohibiciones: a) Los monopolios; b) Las prácticas monopólicas; c) Los estancos; d) Las exenciones de impuestos y e) Las medidas proteccionistas, ya que todas éstas contribuyen o pueden contribuir al alza de los precios, a la obstrucción a la libre competencia y concurrencia, al pago de precios exagerados o en ...

  6. Artículo 28-- En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria. En consecuencia, la ley castigará severamente, y ...

  7. archivos.juridicas.unam.mx › www › bjvArtículo 28 - UNAM

    El artículo 28 constitucional señaló en 1917 la prohi- 28 bición de todo tipo de monopolio o estanco que entor-peciera la economía nacional. Dicho artículo cobró forma a lo largo del siglo XiX como un rechazo a las li-mitaciones comerciales impuestas por la metrópoli al virreinato novohispano. Durante dicho periodo la eco -