Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De los derechos del hombre. Art. 1. El pueblo mexicano reconoce, que los derechos del hombre son la base y el objeto de las instituciones sociales. En consecuencia, declara: que todas las leyes y todas las autoridades del país, deben respetar y sostener las garantías que otorga la presente Constitucion. 2.

    • 61KB
    • 26
  2. Descargar PDF. Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

    • La Historia de La Constitución de 1857
    • Algunas de Sus Aportaciones
    • Artículos Principales de La Constitución de 1857

    El 2 de febrero de 1848, México había perdido Texas. La Nación estaba herida y levantamientos armados tenían lugar por todos lados hasta que, en 1852, el Plan de Guadalajara vio la luz para invitar a Santa Anna a ocupar algún cargo político. Sin embargo, Lucas Alamánfue mucho más radical y le pidió que regresara, sí, pero a gobernar, garantizando a...

    La Constitución de 1857 significó la consolidación del proyecto de nación. Esta tenía como forma de gobierno un sistema democrático y federal. Además, sus estados fueron declarados como libres y soberanos. Se reconoció la división de poderes tripartita. Otra de sus aportaciones fue la conocida como “Ley Iglesias”. Esta se llamó así porque su autor ...

    La Constitución que vio la luz en 1857, contiene artículos de un pensamiento liberal marcado. Este se puede apreciar en la defensa que se hace a los derechos del hombre, desde la libertad de expresión, en ese entonces señalada como «inviolable libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia» hasta la prohibición de castigos corpora...

  3. www.diputados.gob.mx › const_mex › const_1857Camara de Diputados

    Camara de Diputados

  4. En la República todos nacen libres. Los esclavos que pisen el territorio nacional, recobran, por ese solo hecho, su libertad, y tienen derecho a la protección de las leyes. Artículo 3.-La enseñanza es libre. La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir. Artículo 4.-

  5. Resumen: La Constitución mexicana contiene un proyecto de Estado de derecho; ahí, la educación se ha definido como necesidad social y derecho fundamental. Este trabajo muestra los antecedentes del artículo 3° Constitucional de 1917 y su transformación, ubicándolo en las transiciones de México.

  6. LA CONSTITUCIÓN DE 1857. LA CONSTITUCIÓN DE 1857. Bien se puede decir que la Revolución provocada por la dicta­ dura, casi monárquica, de Santa Anna en 1853-1855, da por ter­ minadas sus promesas con la apertura de sesiones del Congreso Cons­ tituyente el 18 de febrero de 1856. Uno de los puntos del Plan de Ayuda, estipulaba la ...