Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La artrosis de los dedos de la mano se refiere a la degeneración de las articulaciones de los dedos causada por una variedad de factores. El Dr. Almoguera, explica en qué consiste y cuál es su tratamiento.

    • 935 24 00 99
  2. 24 de oct. de 2012 · Los síntomas de la artrosis son: dolor en la mano y los dedos, rigidez, crepitación articular y movilidad reducida, en determinadas fases la articulación se puede hinchar. El problema más importante es el dolor, especialmente en la primera media hora después de despertar o después de estar parado por al menos una hora.

  3. El dolor y deformidad en los dedos puede ser por artrosis de manos, una patología que es frecuente en pacientes mayores de 55 años. En la mayoría de los casos, ocurre en la punta del dedo, en la articulación interfalángica distal.

  4. La artrosis de mano es una causa frecuente de dolor, incapacidad y consulta médica. La presentación clínica es usualmente insidiosa y progresiva en el tiempo. En ocasiones puede haber alguna enfermedad sistémica asociada.

    • K. Daniel Hinzpeter
    • 2014
  5. La artrosis en las manos ocurre por un desgaste de las articulaciones de las mismas, que causa dolor, dificultad para escribir y sensación de hormigueo en las manos en los casos más graves. Conozca cuáles son los síntomas de artrosis en las manos, causas y cómo es el tratamiento.

  6. La artrosis de las articulaciones de las manos se produce por una desgaste del cartílago de estas articulaciones. Suele producir dolor, rigidez, dificultad para mover los dedos y deformidad. La edad de inicio habitualmente es entre los 40 y los 50 años, aunque hay casos de comienzo más tardío.

  7. ¿Dónde aparece la artrosis en la mano? Hay tres sitios de la mano muy comunes donde aparecen los síntomas de la artrosis: En la base del pulgar, llegando incluso a la muñeca (articulación trapeciometacarpiana). En la articulación más cercana a la punta del dedo (articulación distal interfalángica).