Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de feb. de 2024 · Desde 1992, el Conafe ha brindado atención a la primera infancia a niñas y niños de cero a tres años once meses de edad junto con sus madres, padres y/o cuidadores, así como a mujeres embarazadas, en una modalidad no escolarizada.

  2. ¿Por qué es importante la atención y educación de la primera infancia? El periodo que va desde el nacimiento hasta los ocho años se caracteriza por el desarrollo significativo del cerebro de los niños y constituye una ventana de oportunidades esencial para la educación.

  3. 23 de abr. de 2024 · Prácticas prometedoras de atención y educación de la primera infancia. Explora políticas públicas de impacto, programas innovadores e innovaciones probadas sobre el terreno en la atención y educación de la primera infancia.

  4. Explorar temas sobre el desarrollo en la primera infancia. Cuando damos a niños y niñas el mejor comienzo en la vida, los beneficios son enormes tanto para ellos como para las sociedades que todos compartimos.

    • atención a la infancia temprana1
    • atención a la infancia temprana2
    • atención a la infancia temprana3
    • atención a la infancia temprana4
  5. Como disciplina la Atención Temprana (AT) es un modelo de intervención relativamente reciente, existiendo una concienciación por parte de todos los sectores implicados en su implementación sobre la necesidad de trabajar con unos criterios bien definidos para prestar una atención óptima al infante.

  6. La atención temprana, también conocida como intervención precoz, constituye un enfoque integral y multidisciplinario destinado a niños en su primera etapa de vida, específicamente desde su nacimiento hasta los 6 años.

  7. Cuando hablamos del concepto atención temprana se abre un amplio campo que engloban una serie de medidas, tratamientos y programas dedicados a la primera infancia de niños y niñas con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos.