Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El azul de toluidina es un colorante que se usa para tinciones rápidas en histología vegetal. Es muy fácil de preparar y el tiempo de tinción es muy corto. Además, produce una reacción metacromática, es decir, es capaz de dar color diferente a diferentes estructuras. El color va desde verde brillante hasta púrpura, pasando por una gama de azules.

  2. 2 de ago. de 2022 · El azul de toluidina es un colorante metacromático básico de tiazina con alta afinidad por los componentes ácidos del tejido. Tiñe los ácidos nucleicos de azul y los polisacáridos de púrpura y también aumenta la nitidez de las imágenes de los portaobjetos de histología. ¿A qué se une el azul de toluidina?

  3. El azul de toluidina se utiliza a menudo para identificar a los mastocitos, en virtud de la heparina presente en sus gránulos. [2] También se utiliza para teñir proteoglicanos y glicosaminglicanos en tejidos tales como el cartílago.

  4. 15 de abr. de 2021 · El objetivo de este artículo es presentar una serie de casos clínicos en los que se describen el empleo y la interpretación de la tinción vital con azul de toluidina como método complementario para contribuir a una mejor elección del área de biopsia.

  5. El azul de toluidina (C.I. 52040) es un colorante catiónico que se puede usar en tinciones generales. Se emplea para teñir matrix extracelular, sobre todo en cartílago, pues pone de manifiesto proteoglicanos y glicosomainoglicanos, también para estudiar osteoblastos, mastocitos, botones gustativos, cromosomas y otros.

  6. La utilización del azul de toluidina puede ayudar a monitorizar lesiones sospechosas durante períodos prolongados, determinar el lugar de la biopsia, delimitar los márgenes de la lesión durante la intervención quirúrgica, identificar lesiones cancerizables con un incremento a nivel molecular del riesgo de cáncer y predecir el riesgo a la ...

  7. El azul de toluidina es una tin ción acidofilica con una apetencia selectiva para los ácidosnucleicos; su utilidad se basa en que las células displásicasy anaplásicas contienen cuantitativamente mayor cantidad de ácidosnucleicos y, por tanto, captan másfácilmente la tin ción.