Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es obra de un platero de Aviñón al servicio de Clemente VI, si bien perteneció al papa Benedicto XIII, más conocido como «Papa Luna». Es la parte superior de un báculo de vástago poligonal rematado con un basamento con la Anunciación.

  2. Báculo del Papa Benedicto XIII. Plata sobredorada y esmaltes translúcidos de varios colores Aviñón, hacia 1342-1352 (reformado hacia 1392, perteneciendo desde entonces al papa Benedicto XIII)

  3. 21 de dic. de 2016 · En origen era el báculo papal de Clemente VI, siendo remozado para el uso de Benedicto XIII, el Papa Luna, el cual lo dono al Real Monasterio de Trasobares. Tras la desamortización de 1837 del estado español, las monjas marchan a distintos monasterios llevándose entre los bienes.

  4. Báculo del Papa Luna.También conocido como Báculo del Papa Benedicto XIII, es un báculo datado aproximadamente entre los años 1342 d.C. y 1352 d.C., perteneciente al Arte medieval, en concreto al Arte gótico.

  5. Benedicto XIII. El papa Luna. Illueca (Zaragoza), 1342 – Peñíscola (Castellón), 29.XI.1422. Último papa de la obediencia aviñonesa durante el Cisma de Occidente.

  6. Benedicto XIII (en latín: Benedictus PP. XIII), de nombre secular Vincenzo Maria Orsini (nacido Pietro Francesco Orsini; Gravina in Puglia, 2 de febrero de 1649-Roma, 21 de febrero de 1730) fue el 245.º papa de la Iglesia católica desde 1724 hasta su muerte.

  7. Benedicto XIII (en latín: Benedictus XIII), de nombre secular Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor 1 ( Illueca, 25 de noviembre de 1328- Peñíscola, 23 de mayo de 1423), más conocido con el apelativo de «Papa Luna», fue papa en la obediencia de Aviñón y cardenal desde diciembre de 1375.