Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. General Benjamín Argumedo Hernández (San Buenaventura, Coahuila, 31 de marzo de 1874 - Durango, 1 de marzo de 1916) fue un militar mexicano. Participó en el bando antirreeleccionista al inicio de la Revolución mexicana, pero en 1912 pasó a la oposición contra Madero y apoyó el golpe de Estado de Victoriano Huerta.

  2. 28 de feb. de 2024 · Benjamín Argumedo (1876-1916), también conocido como el “León de la Laguna”, fue un rebelde mexicano que participó en la Revolución mexicana. Suele catalogarse como un personaje ambiguo en sus posiciones políticas, pero en general apoyó la rebelión de Pascual Orozco.

  3. 20 de ago. de 2019 · Benjamín Argumedo (1876-1916), también llamado el “León de la Laguna”, fue un rebelde que participó en la Revolución mexicana. Suele catalogarse como un personaje ambiguo en sus posiciones políticas, pero en general se caracterizó por apoyar la rebelión de Pascual Orozco.

  4. General Benjamín Argumedo Hernández (San Buenaventura, Coahuila, 31 de marzo de 1874 - Durango, 1 de marzo de 1916) fue un militar mexicano. Participó en el bando antirreeleccionista al inicio de la Revolución mexicana , pero en 1912 pasó a la oposición contra Madero y apoyó el golpe de Estado de Victoriano Huerta .

  5. General Benjamín Argumedo Hernández (San Buenaventura, Coahuila, 31 de marzo de 1874 - Durango, 1 de marzo de 1916) fue un militar mexicano. Participó en el bando antirreeleccionista al inicio de la Revolución mexicana, pero en 1912 pasó a la oposición contra Madero y apoyó el golpe de Estado de Victoriano Huerta.

  6. 3 de mar. de 2024 · Orígenes. Benjamín Argumedo Hernández nació el 31 de marzo de 1874, algunos historiadores ubican su lugar de nacimiento en San Buenaventura, Coahuila, otros lo ubican en la Sierra del Gatuño (actual Congregación Hidalgo, Coahuila), a unos treinta kms. de Torreón.

  7. En esas circunstancias, Benjamín Argumedo entró a la ciudad con cincuenta hombres , y sin hacer nada para detener el saqueo, preguntó a los vecinos por las azoteas desde las que se había disparado a los rebeldes en los días anteriores (el día 13, fueron las caballerías de Argumedo las más audaces, rebasando la Alameda y entrando a las calles de la ciudad, y su ataque fue rechazado por ...