Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Heráclito (Éfeso, hoy desaparecida, actual Turquía, h. 540 a.C. - h. 470 a.C.) Filósofo griego. Desde sus orígenes y a lo largo del periodo cosmológico, anterior al periodo antropológico que iniciaría Sócrates , el pensamiento griego se orientó hacia la búsqueda de un principio constitutivo ( arché o arjé ) común a la pluralidad ...

    • ¿Quién Fue Heráclito?
    • Biografía de Heráclito
    • Filosofía de Heráclito
    • Obras de Heráclito
    • Aportes Principales de Heráclito

    Heráclito de Éfeso(540-ca. 480 a.C.) fue un filósofo presocrático cuyos aportes a la filosofía y a la ciencia representaron un importante precedente que daría origen al pensamiento filosófico más importante de la Grecia antigua: el socrático. Era un hombre autodidacta, por lo que no se le cuenta dentro de ninguna escuela o corriente del pensamiento...

    Primeros años

    Heráclito nació en el 540 a.C. en Éfeso, una colonia de Grecia ubicada en donde actualmente se encuentra Turquía. A pesar de que no se conoce mucha información sobre este filósofo griego, existen registros históricos que indican que Heráclito formó parte de una familia privilegiadade nobles y que pertenecía a la aristocracia de la época. De hecho, en su familia era de carácter hereditario la asignación del cargo de sacerdote, reflejo de que eran pudientes y acomodados. A pesar del protagonism...

    Carácter fuerte

    Se dice que Heráclito iba en contra tanto de los tiranos que tuvieron el control de Éfeso en tiempos pasados, como de los nuevos representantes vinculados con la democracia que comenzaban a tener preponderancia en la época. Esta poca simpatía por ambos enfoques le hizo merecedor de fuertes críticas, razón por la cual pasó buena parte de su vida aislado de los demás, dedicado a comprender el porqué de las cosas. Según los registros hallados, puede decirse que Heráclito tenía un carácter fuerte...

    Expulsión de Hermodoro

    Otro evento que se dice pudo haber reafirmado su carácter misantrópico en Éfeso y su decisión de aislarse de la sociedad fue que su amigo Hermodoro, también filósofo y natural de Grecia, fue desterrado de esa ciudad, lo que provocó en Heráclito mucha ira y disconformidad. Para estudiar a fondo su pensamiento y para crear lo que más tarde serían sus teorías, se fue a vivir a las montañas, en donde se encontraba casi totalmente aislado de la sociedad. Se cree que Heráclito murió en un año cerca...

    Sobre el pensamiento de Heráclito, hay enfoques que indican que no escribió ningún libro como tal, sino que todas las enseñanzas que impartió fueron de carácter oral. Con base en este escenario, se cree que fueron sus discípulos quienes llevaron a las letras las palabras de Heráclito. Este hecho hace que sea muy difícil confirmar su autoría sobre a...

    Según los registros obtenidos, Heráclito escribió una sola obra llamada De la naturaleza. Vale acotar que ese mismo título solían tener las obras que versaban sobre temas filosóficos en la antigua Grecia. Como se mencionó anteriormente, no hay seguridad en cuanto a si el libro de Heráclito realmente fue concebido por él como tal o si se trató de un...

    El fuego como elemento primordial

    Así como los filósofos de la Escuela de Milesia desarrollaron en sus obras la existencia de un elemento natural que sirve como esencia y origen de todo lo existente, Heráclito continuó esta línea de pensamiento y le atribuyó esta cualidad al fuego. Heráclito abordó el fuego como un elemento central que nunca se extinguía, cuyos movimientos naturales le permitían una existencia no estática, acompasada con el resto de la movilidad natural del Universo. El fuego no estaría presente solo en la Ti...

    La movilidad del Universo existente

    Para Heráclito, todos los fenómenos de la naturaleza eran parte de un estado de movimiento y cambio constante. Nada es inerte, ni se mantiene inerte ni dura eternamente. Es el movimiento y la capacidad de cambio lo que permite el equilibrio universal. Se le atribuye a Heráclito algunas frases metafóricas célebres que exponen este pensamiento: “Nadie se baña dos veces en el mismo río”. De esta forma, el filósofo logra exponer el carácter cambiante no solo de la naturaleza, sino también del hum...

    Dualidad y oposición

    Heráclito consideraba que los fenómenos cambiantes de la naturaleza y del humano eran el resultado de contradicciones y oposiciones en la realidad. Su pensamiento desarrollaba que no era posible experimentar un estado si no se conocía o se había experimentado previamente su contraparte. Todo está compuesto por su opuesto, y en algún momento pasa de uno a otro. Para desarrollar este punto, Heráclito manejaba la metáfora de un camino que sube y otro que baja, que al final no son sino el mismo c...

  2. 5 de may. de 2024 · ¿Quién fue Heráclito de Éfeso? Heráclito es considerado uno de los presocráticos más influyentes en la historia del pensamiento. Nació en el año 544 a. C. en Éfeso, situada en la costa de Jonia, actual Turquía. En ese momento, la ciudad estaba bajo el reinado de Darío. Poco se sabe sobre la vida de este filósofo.

    • Jennifer Rojas
    • Todo fluye. Según la teoría filosófica de Heráclito, todo está en constante movimiento, lo que se traduce en la ausencia absoluta de permanencia. « Panta rhei» (todo fluye) es la expresión griega más famosa utilizada para ilustrar la teoría de Heráclito.
    • La lucha de los contrarios. La teoría del oscuro filósofo afirma que elementos opuestos luchan entre sí. Según Heráclito, el mundo se compone de una guerra continua entre contrarios: lo frío se convierte en caliente y lo caliente, a su vez, vuelve a lo frío.
    • El fuego como Arché. Para Heráclito, el arché (arjé), es decir, el principio fundamental de la realidad, es el fuego. Para él, el fuego es un símbolo de transformación constante
    • Logos. El término «Logos» procede del griego y puede traducirse de varias maneras: razón, discurso, palabra, principio u orden. Para Heráclito, el «Logos» gobierna el mundo y organiza los contrarios, armonizándolos de forma proporcional y equilibrada.
  3. Heráclito de Éfeso (en griego antiguo: Ἡράκλειτος ὁ Ἐφέσιος Herákleitos ho Ephésios; Éfeso, c. 535 a. C.- ibidem, c. 480 a. C.), 2 3 4 fue un filósofo griego presocrático nativo de Éfeso, ciudad de Jonia, en la costa occidental del Asia Menor (en la actual Turquía y luego parte del Imperio persa ). La ...

  4. 14 de jul. de 2010 · Heráclito de Éfeso (c. 500 a. C.) fue uno de los primeros filósofos presocráticos que, como los demás, trató de identificar la causa primera de la creación del mundo. Rechazó las teorías anteriores, como la del aire y el agua, y afirmó que el fuego era la causa primera, ya que creaba y destruía.

  5. Heráclito de Éfeso fue un filósofo, materialista y dialéctico griego fue antecesor del periodo antropológico iniciado por Sócrates. Biografía de Heráclito. Heráclito nació en Éfeso, ciudad antigua griega ubicada en Asia Menor, que en la actualidad, es un área perteneciente a Turquía, hacia el año 535 a.C dentro de una familia de origen real.