Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las bóvedas han sido utilizadas en la construcción de algunos de los edificios más impresionantes del mundo, como la Catedral de Santa María del Fiore en Florencia, Italia, y la Catedral de San Pablo en Londres, Inglaterra. Pero, ¿cómo se construyen estas impresionantes estructuras? Construyendo una bóveda.

  2. Un ejemplo de bóveda de cañón de gran altura es la nave central de la iglesia de Saint-Sernin de Toulouse (Francia), cuya construcción empezó el año 1080. Pero, como también podemos observar en la iglesia de Saint-Sernin, el empleo de bóvedas de cañón redunda en la oscuridad de los interiores.

    • bovedas famosas1
    • bovedas famosas2
    • bovedas famosas3
    • bovedas famosas4
    • bovedas famosas5
  3. Bóvedad esquifada. Apropiada también para cubrir espacios rectangulares. Formada por la intersección de cuatro paños triangulares esféricos con arista entrante. La bóveda de cañón y la anular son las más comunes en los edificios públicos.

  4. Bóveda del Monasterio de Moreruela. Una bóveda, palabra que procede del latín volta, 1 aunque más apropiadamente de la forma reconstruida volvita, 2 es un elemento constructivo superficial, generalmente elaborado en mampostería o fábrica, en el que sus piezas y componentes trabajan a compresión.

  5. www.urbipedia.org › hoja › Bóveda_de_cañónBóveda de cañón

    La bóveda de cañón o bóveda de medio cañón es la bóveda de sección semicircular, generada por la prolongación de un Arco de Medio Punto a lo largo de un eje longitudinal. Sus paramentos presentan la forma de media superficie cilíndrica.

  6. La bóveda de cañón era conocida y usada por algunas civilizaciones antiguas, entre ellas las del Antiguo Egipto y Mesopotamia, pero fue un sistema de construcción con adobe, utilizado preferentemente en edificaciones auxiliares, como almacenes.

  7. El uso de arcos, bóvedas y cúpulas fue una de las características más distintivas de la arquitectura romana. Estos elementos permitieron a los romanos construir estructuras más grandes y más duraderas, ya que distribuían el peso de manera uniforme. Influencia de la arquitectura griega en la arquitectura romana.