Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de abr. de 2019 · La isquemia miocárdica puede causar complicaciones graves, entre ellas: Ataque cardíaco. Si una arteria coronaria se obstruye por completo, la falta de sangre y oxígeno puede producir un ataque cardíaco que destruye una parte del músculo cardíaco. El daño puede ser grave y, a veces, mortal. Ritmo cardíaco irregular (arritmia).

  2. 15 de sept. de 2016 · Un aporte reducido de sangre provoca dolor de pecho, mientras que el bloqueo completo del flujo puede provocar: Infarto. Paro cardíaco repentino. Es indispensable identificar la causa de la cardiopatía isquémica y llevar un estilo de vida más saludable para prevenir las complicaciones.

  3. La cardiopatía isquémica es una enfermedad que se puede prevenir de forma significativa si se conocen y controlan sus factores de riesgo cardiovascular. Los principales factores que la producen son: Edad avanzada. Se da más en los hombres, aunque la frecuencia en las mujeres se iguala a partir de la menopausia.

  4. 1 de jun. de 2021 · La cardiopatía isquémica es el proceso patológico caracterizado por una insuficiente perfusión sanguínea al miocardio para las demandas requeridas. Normalmente es debida a la formación de placas ateroescleróticas en las arterias coronarias epicárdicas.

    • J.M. Viéitez Flórez, S. García Rivas, J.L. Zamorano Gómez
    • 2021
  5. 18 de may. de 2020 · El tratamiento debe dirigirse a tratar las complicaciones producidas por la cardiopatía isquémica si es que existieran (como la insuficiencia cardiaca, la angina de pecho o las...

  6. La cardiopatía isquémica se produce cuando se obstruye una arteria del corazón. Si es de manera lenta, se habla de angina de pecho, si se tapona de forma rápida, es cuando se produce un infarto. Es la primera causa de muerte en adultos en el mundo, tanto en hombres como en mujeres.

  7. La cardiopatía isquémica crónica constituye la forma de presentación más frecuente de la enfermedad arterial coronaria, es causa de un elevado número de muertes y discapacidad parcial y permanente de aquellos quienes la padecen.