Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de jun. de 2016 · 7. Desarrollo personal. El desarrollo personal es el motor vital de las personas altamente funcionales. Se vive como un proceso de cambio constante, en el que nunca se alcanza una meta final definitiva sino que se va pasando de una etapa a otra. Críticas y observaciones a la teoría de Rogers

    • Psicólogo
  2. 15 de dic. de 2022 · El desarrollo de la personalidad De forma parecida a la referencia que hacía Freud al alma, Rogers identificó el autoconcepto como el marco sobre el que la personalidad se desarrolla. Todas las personas tienen el propósito de buscar congruencia (equilibrio) en tres áreas de sus vidas: la autoestima, la autoimagen y el Yo ideal.

  3. 26 de may. de 2021 · Carl Rogers (1902 – 1987) fue un psicólogo estadounidense que pasó a la historia por ser uno de los principales exponentes de la corriente humanista. Este terapeuta creó una rama conocida como psicología no directiva, que ponía el énfasis en la relación entre el terapeuta y el paciente en lugar de en dar una serie de pasos ...

  4. Desarrollo de la personalidad según Carls Rogers Rogers basó sus teorías del desarrollo de la personalidad en la psicología humanista y las teorías de la experiencia subjetiva. Él creía que todos existen en un mundo de experiencias en constante cambio en el que están en el centro.

  5. 21 de sept. de 2023 · Rogers propuso un modelo terapéutico basado en la confianza en la capacidad innata del individuo para el crecimiento y desarrollo personal. Rogers enfatiza la importancia de crear un ambiente terapéutico seguro y empático, donde el terapeuta brinde una genuina aceptación incondicional al cliente.

  6. El individuo que funciona en un nivel óptimo, ya sea como resultado del desarrollo personal o de tratamiento psicológico, es una persona de funcionamiento completo. Rogers describió cinco características de este tipo de individuo. 1. Apertura de la Experiencia.

  7. 24 de may. de 2022 · 5 minutos. En proceso de revisión. Las personas estamos en constante evolución y transformación. Alcanzar la plenitud implica tener que caer más de una vez, aprender de los errores, superar más de un problema... El proceso de convertirse en persona es un viaje que suele durar toda una vida.