Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Zapata pareció encontrar en Villa el aliado ideal en su lucha revolucionaria. Ambos tenían ideas similares sobre la importancia de la tierra y la injusticia social heredada del viejo régimen y que era urgente superar. Al final, fueron derrotados en el campo de batalla por Carranza y Obregón en 1915.

  2. 16 de may. de 2024 · La alianza entre Villa y Zapata se basó siempre en el respeto y la confianza mutuos, así como en una comprensión de las necesidades y aspiraciones del pueblo mexicano. Eran líderes carismáticos que inspiraban una profunda lealtad entre sus seguidores.

    • Bruno Berthier
    • Escritor
  3. 2 de dic. de 2013 · Conflictos entre Carranza, Villa y Zapata. Haciendo una comparativa entre estos personajes clave en la revolución mexicana podemos observar que Villa y Zapata venían de una condición de vida marginal, eran ingenuos políticamente hablando, más sin embargo fueron seguidos por las grandes masas.

  4. 6 de nov. de 2021 · Bertha Hernández. 06/11/2021 08:36. Nadie de los que, en su momento, fueron los grandes líderes revolucionarios, dejaron de pagar su cuota de sangre. Más tarde o más temprano, las causas políticas los arrastraron en espirales de sangre y violencia de las que no salieron indemnes.

    • Bertha Hernández
  5. Carranza, una vez triunfó el constitucionalismo, negó a Villa y Zapata el reconocimiento en su lucha contra Huerta, ni apoyó la reforma agraria y social que Zapata y Villa exigían, esto resultó en que los dos caudillos anteriormente mencionados rompieran con Venustiano Carranza mediante el lanzamiento del Pacto de Xochimilco.

  6. 20 de nov. de 2023 · Tras varios enfrentamientos armados y muchas protestas por la complicada situación política y económica por la que estaba atravesando México, Carranza, que seguía considerándose presidente legítimo, decidió poner bajo vigilancia los movimientos de Villa y Zapata.

  7. González y Álvaro Obregón se aliaron con Carranza contra Villa y Zapata. Eventualmente la Convención se disolvió. El 17 de noviembre de 1914, Obregón hizo público un manifiesto apoyando a Carranza, y en el que declaraba a Villa, Felipe Ángeles y José María Maytorena una trinidad impía de monstruos sin otra inclinación más que ...