Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Consecuencias. Las principales consecuencias de la Independencia de Colombia fueron las siguientes: La inestabilidad política, producto de los conflictos entre los centralistas, liderados por Antonio Nariño, y los federalistas, encabezados por Camilo Torres.

    • Los Nuevos Ideales provenientes de Europa
    • El Ejemplo de Estados Unidos
    • La Situación de España
    • Las Juntas de Gobierno
    • La Crisis de Colombia

    En Europa acababa de suceder la Ilustración y la Revolución francesa, siendo dos movimientos marcados por una serie de ideales claros centrados en la libertad e igualdadde todos los individuos y por lo tanto de que una región no tenía por qué ser controlada por una metrópoli y un rey, sino que el pueblo podía regir una nación. El pensamiento de lib...

    A finales del siglo XVIII otras colonias europeas como eran las 13 colonias, situadas en la zona de Norteamérica, habían iniciado una guerra de independenciacontra Reino Unido apoyando sus ideales en la Ilustración. De esta guerra había nacido una nueva nación conocida como Estados Unidos, la cual al ser una colonia americana independizada servía c...

    España llevaba casi un siglo de una crisis económica, social y política debido a los numerosos cambios de rey y guerras que había sufrido, siendo una de las razones por las que desde los virreinatos cada día se veía como más débil a lo que había sido el mayor imperio de la historia. Con la llegada de Napoleónal poder en Francia, España se había con...

    Tras la conquista de Napoleón en España se habían iniciado unas juntas de gobierno por toda la región, como una forma de crear gobiernos democráticos patriotaspara luchar contra la invasión napoleónica. En algunas colonias, siendo un claro ejemplo el de Nueva Granada, se siguió este modelo para crear una forma de gobierno y ayudar desde la colonia....

    Al igual que pasaba en todas las colonias del mundo los pobladores de estas estabanmuy descontentoscon la forma en la que eran tratados respecto a las metrópolis, ya que consideraban que los nacidos en España tenían demasiados beneficios respectos a los nacidos en América. La crisis económica causada por la subida de impuestos, la corrupción de los...

    • Eloy Santos Aguirre
  2. 4 de nov. de 2020 · El creciente descontento entre los habitantes de la colonia, la subida de impuestos y la mala administración fueron tres de las causas más importantes para la búsqueda de la independencia. Además, la invasión napoleónica de España había debilitado el poder de la península en el virreinato.

    • causas externas de la independencia de colombia1
    • causas externas de la independencia de colombia2
    • causas externas de la independencia de colombia3
    • causas externas de la independencia de colombia4
  3. Entre las principales causas se encuentran: El descontento criollo ante el dominio español y el deseo de autonomía. El impacto de las ideas ilustradas y revolucionarias provenientes de Europa. Las reformas borbónicas y los abusos de poder por parte de las autoridades coloniales.

  4. En contraposición, otras actas de independencia, como la que se promulgó en la ciudad de Tunja el 9 de diciembre de 1811, Mompox el 6 de agosto de 1810 y en Cartagena de Indias el 11 de noviembre de 1811, sí buscaron una real independencia de España.

  5. Entre las principales causas externas que provocaron la lucha por la Independencia de Colombia encontramos las diferentes ideas que habían surgido en el continente europeo las cuales promovían la igualdad, la libertad, fraternidad y la soberanía.

  6. Las causas de la independencia, como la influencia de la Ilustración y la Revolución Francesa, el malestar económico y social en la colonia y la influencia de otros movimientos independentistas, fueron determinantes en el desarrollo del proceso de independencia.

  1. Búsquedas relacionadas con causas externas de la independencia de colombia

    causas internas y externas de la independencia de colombia