Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de oct. de 2023 · Este 12 de octubre, se conmemora el Día de la Raza, fecha en que se recuerda la llegada de Cristóbal Colón a América. Esta celebración no solo se conmemora en México, sino en la mayor parte de los países americanos y España, aunque con diferentes nombres, pero todos ellos evocan el momento histórico de la Conquista.

    • abdielsepulveda@eluniversal.com.mx
    • Coeditor de la Sección Tendencias
    • ¿Qué Es El Día de La Raza?
    • Origen de La Expresión
    • Otras Denominaciones para Esta Fecha
    • Polémica por La Festividad
    • La Conquista de América

    En muchos países latinoamericanos se denominó Día de la Raza al día en que se conmemora el descubrimiento de América por parte de navegantes españoles. Este descubrimiento ocurrió el 12 de octubre de 1492por la tripulación comandada por el almirante genovés Cristóbal Colón (cuyo nombre en italiano era Cristoforo Colombo). El primer viaje de Colón p...

    La expresión “Día de la Raza” para conmemorar el 12 de octubre fue ideada por el ministro español Faustino Rodríguez-San Pedro. En 1914 se festejó esa fecha como “Fiesta de la Raza Española” mientras que en 1915 se utilizó por primera vez el término “Día de la Raza”. La idea detrás de este festejo era ensalzar una raza común creada entre los conqui...

    Actualmente el nombre “Día de la Raza” ha sido reemplazado por otras expresionesen la mayoría de los países que aún conmemoran la fecha. En España se festeja el Día de la Hispanidad desde 1958, actualmente denominado Fiesta Nacional de España. En América, algunas de estas denominaciones apuntan a alejarse de la connotación racial de la expresión or...

    La idea original de celebrar un Día de la Raza como el inicio de la empresa de conquista de los españoles en América partía de una valoración positiva de dicha conquista y relegaba a las poblaciones indígenas a una posición pasiva que ocultaba los hechos de violencia que caracterizaron al proceso. Durante los festejos por los 500 años de la llegada...

    El patrocinio de los Reyes Católicos

    Cristóbal Colón presentó su proyecto de viaje a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, a quienes el papa Alejandro VI llamó “los Reyes Católicos”. Esta denominación se debió a la adhesión de ambos reyes a la fe católica y a su conquista de los territorios de la península ibérica que permanecían ocupados por los musulmanes (concretamente el reino de Granada que fue vencido el mismo año de la llegada de Colón a América). A lo largo de los años,los Reyes Católicos anexaron también otros t...

    Motivaciones económicas y religiosas

    España y otros países europeos mantenían relaciones comerciales con poblaciones asiáticas. Sin embargo, los viajes encarecían el intercambio comercial, ya que el Imperio otomano controlaba el Mediterráneo oriental y rodear el enorme continente africanoera una travesía difícil. El proyecto de Colón apuntaba a explorar una ruta alternativa para llegar a los territorios asiáticos. Pero tanto Colón como los Reyes Católicos también tenían motivaciones religiosas: el objetivo no solo era expandir e...

    Detractores del viaje de Colón

    La observación de que la Tierra tenía forma esférica estaba difundida en todos los ámbitos eruditosdel siglo XV. Sin embargo, en general se sostenía que el trayecto que debía recorrerse para llegar a Asia iniciando un viaje hacia el oeste podía ser mucho mayor que el que requería rodear el continente africano, por lo que un proyecto como el de Colón era, para algunos, un riesgo innecesario. Además, se argumentaba que la ventaja de rodear un continente como el africano era que podía obtenerse...

  2. 12 de oct. de 2023 · La Ley Federal del Trabajo NO cataloga el 12 de octubre, Día de la Raza, como un día de descanso obligatorio en México. Así, todos los trabajadores deben presentarse en sus trabajos en sus...

  3. El Día de la Raza es una de las denominaciones que se le da al 12 de octubre, día en que se conmemora la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en 1492. Este día se celebra en la mayoría de los países hispanoamericanos y en los Estados Unidos, entre otros países.

  4. 29 de abr. de 2024 · El Día de la Raza es una de varias denominaciones que se le da al 12 de octubre, día en que se conmemora la navegación y exploración del continente americano por Cristóbal Colón y su tripulación en 1492. Este día se recuerda en gran parte de Hispanoamérica, España y los Estados Unidos.

  5. 11 de oct. de 2023 · Anualmente cada 12 de octubre se conmemora en México el descubrimiento de América, con la llegada de Cristóbal Colón en 1492. A esta festividad en México se le conoce como ‘Día de la Raza’,...

  6. 11 de oct. de 2023 · La celebración del Día de la Raza en México comenzó por iniciativa de José Vasconcelos, quien hizo lo propio por promover la idea del “sincretismo cultural”, es decir el mestizaje entre...

  1. Búsquedas relacionadas con celebracion dia de la raza

    celebración del día de la raza