Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las personas con COVID-19 han notificado una amplia variedad de síntomas, desde leves hasta graves. Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus. Cualquiera puede tener síntomas de leves a graves. Los posibles síntomas incluyen: Fiebre o escalofríos Tos Dificultad para respirar (sentir que le falta el ...

    • Falta de Aliento
    • Fiebre
    • Tos Seca
    • Escalofríos Y Dolores Corporales
    • Confusión Repentina
    • Problemas digestivos
    • Conjuntivitis
    • Pérdida Del Olfato Y Del Gusto
    • Fatiga
    • Dolor de Cabeza, Dolor de Garganta, Congestión

    La falta de aliento no suele ser un síntoma temprano de covid-19, pero es el más grave. Puede ocurrir solo, sin tos. Si su pecho se tensa o comienza a sentir que no puede respirar lo suficiente como para llenar sus pulmones de aire, esa es una señal para actuar rápidamente, dicen los expertos. "Si hay dificultad para respirar, llame de inmediato a ...

    La fiebre es un signo clave de covid-19. Debido a que algunas personas pueden tener una temperatura corporal general inferior o superior a los típicos 98,6 grados Fahrenheit (37 grados Celsius), los expertos dicen que no debes fijarte en un número. El presentador de CNN Chris Cuomo, que está luchando contra el virus desde su casa en Nueva York, es ...

    La tos es otro síntoma común, pero no es una tos cualquiera. "No es un cosquilleo en la garganta. No solo te estás aclarando la garganta. No solo está irritado", explicó Schaffner. La tos es molesta, una tos seca que siente profundamente en el pecho. "Proviene de tu esternón, y notas que sus bronquios están inflamados o irritados", agregó Schaffner...

    "La bestia sale de noche", dijo Cuomo, refiriéndose a los escalofríos, dolores en el cuerpo y fiebre alta que lo visitaron el 1 de abril. 'Era como si alguien me estuviera golpeando como una piñata. Y estaba temblando tanto que... me partí un diente. Los llaman los rigores", dijo desde su sótano, donde está en cuarentena lejos del resto de su famil...

    Hablando de signos de empeoramiento, los CDC dicen que una confusión repentina o la incapacidad de despertarse y estar alerta puede ser una señal grave de que se puede necesitar atención de emergencia. Si tú o un ser querido tienen esos síntomas, especialmente con otros signos críticos como labios azulados, problemas para respirar o dolor en el pec...

    Al principio, la ciencia no pensaba que la diarrea u otros problemas gástricos típicos que a menudo vienen con la gripe se aplicaran al nuevo coronavirus, también conocido como SARS-CoV-2. A medida que se dispone de más investigaciones sobre los sobrevivientes, esa opinión ha cambiado. "En un estudio realizado en China, donde analizaron a algunos d...

    Investigaciones de China, Corea del Sur y otras partes del mundo indican que alrededor del 1% al 3% de las personas con covid-19 también tenían conjuntivitis. La conjuntivitis, una afección altamente contagiosa causada por un virus, es una inflamación de la capa delgada y transparente de tejido, llamada conjuntiva, que cubre la parte blanca del ojo...

    En casos leves a moderados de coronavirus, la pérdida del olfato y el gusto está emergiendo como uno de los primeros signos más inusuales de covid-19. "Lo que se llama anosmia, que básicamente significa pérdida de olfato, parece ser un síntoma que desarrollaron varios pacientes", dijo el Dr. Sanjay Gupta, corresponsal médico jefe de CNN, al present...

    Para algunas personas, la fatiga extrema puede ser un signo temprano del nuevo coronavirus. El informe de la OMS encontró que casi el 40% de las casi 6.000 personas con casos confirmados por laboratorio experimentaron fatiga. Apenas unos días después de su cuarentena, Cuomo ya estaba agotado por las fiebres y los dolores corporales que causa la enf...

    El informe de la OMS también encontró que casi el 14% de los casi 6.000 casos de covid-19 en China tenían síntomas de dolor de cabeza y dolor de garganta, mientras que casi el 5% tenía congestión nasal. Ciertamente, no son los signos más comunes de la enfermedad, pero obviamente son similares a los resfriados y la gripe. De hecho, muchos síntomas d...

    • Busca el diagnóstico. El médico José David Urbaez Brito, presidente de la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas (SBI) del Distrito Federal de ese país, destaca la importancia de las pruebas para detectar adecuadamente la covid.
    • Debes aislarte. La transmisión del coronavirus se produce a través de gotitas y aerosoles de saliva que salen de la nariz y la boca de una persona infectada e invaden el organismo de aquellos que se encuentran en el mismo entorno.
    • Notifícaselo a tus contactos cercanos. El tercer paso es llamar o enviar un mensaje de texto a las personas con las que has interactuado durante los 14 días anteriores a tu diagnóstico positivo de covid.
    • Controla los síntomas. La mayoría de las veces, las molestias iniciales de covid, como fiebre, tos, cansancio, dolor de garganta, malestar y diarrea, tienden a mejorar con el tiempo.
  2. 5 de abr. de 2024 · Si tienes la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y te estás cuidando en casa o estás cuidando a un ser querido con esta enfermedad en casa, es posible que tengas preguntas. ¿Cómo sabes cuándo se necesita atención de emergencia? ¿Cuánto tiempo tienes que aislarte? ¿Qué puedes hacer para prevenir la trasmisión de ...

  3. Método 1. Observar los síntomas. Descargar el PDF. 1. Presta atención a los síntomas respiratorios como la tos. Dado que el coronavirus COVID-19 es una infección respiratoria, una tos, con o sin mucosidad, es un síntoma común.

  4. 3 de nov. de 2023 · ¿Cómo puedes saber si tienes la COVID-19? Es importante que comprendas las diferencias entre los síntomas que estas enfermedades causan. También debes informarte sobre cómo se propagan, se tratan y se pueden prevenir estas enfermedades. ¿Qué es la COVID-19, cómo se trasmite y cómo se trata?

  5. La única forma de saber si tiene la COVID-19 es mediante un examen. Si desea realizarse el examen, debe comunicarse con su proveedor de atención médica o utilizar una prueba casera de diagnóstico.

  1. Otras búsquedas realizadas